The Last of Us
Una de las noticias que nos ha sacudido con fuerza empezando julio es la marcha de Neil Druckmann del apartado creativo de la 3ª temporada de The Last of Us de HBO Max, que leímos en The Ankler.
La noticia saltó el 2 de julio y nos quedamos todos un poco a cuadros con la explicación oficial de Druckmann que leímos en Variety, que fue la siguiente:
"Con el trabajo acabado en la segunda temporada y antes de comenzar a preparar nada para la tercera temporada, es el momento ideal para centrarme por entero a Naughty Dog y sus futuros proyectos incluyendo el guion y la dirección de nuestro próximo y emocionante juego Intergalactic: The Heretic Prophet, además de mis responsabilidades como director del estudio y director creativo.
Co-crear la serie ha sido un hito en mi carrera. Fue un honor trabajar junto a Craig Mazin como productor ejecutivo, director y guionista en las dos temporadas. Estoy muy agradecido por el meticuloso trabajo y dedicación que mostraron del equipo técnico y artístico lleno de talento a la hora de adaptar The Last of Us Parte I y The Last of Us Parte II."
En la primera temporada de The Last of Us Neil Druckmann firmó los guiones de los episodios 1 (junto a Craig Mazin), el episodio 7 y el episodio 9 (también con Craig Mazin).
En la segunda temporada escribió el guion del episodio 6 (junto a Craig Mazin) y el 7º (junto a Mazin y Halley Wegryn Gross, quedaos con el nombre de esta guionista).
También dirigió el 2º episodio, de la 1ª temporada y el 6º episodio de la 2ª temporada.
En resumen, su trabajo fuerte fue durante el desarrollo de cada temporada junto a Craig Mazin con el material de los guiones de los videojuegos de The Last of Us de 2013 y de The Last of Us Part II de 2020, guion que comparte con la guionista Halley Wegryn Gross (que también participó en la serie) y de Josh Scherr que incorporó material adicional al guion de trabajo.
Con la noticia tan fresca, y la educación de Druckmann en ese comunicado, puede que algún día sepamos lo que pasó en realidad para que dejara la serie, o como diría el principio filosófico/científico de la navaja de Ockham: "la explicación más simple suele ser la más probable" y quizá Druckmann se vio saturado por el método de trabajo televisivo y quiso recuperar su vida laboral y familiar. Os lo digo yo que me he despedido de dos trabajos que absorbían mi vida de una forma demencial.
¿Y qué ocurrirá ahora?
Pues poco o nada ya que el material original del videojuego está ahí, Craig Mazin desarrollará la 2ª parte que falta del juego The Last of Us Parte II en la 3ª temporada.
Druckman no es el único que ha abandonado la serie, también lo ha hecho la guionista Halley Wegryn Gross, que trabajó en el guion del segundo juego y que además fue guionista de la serie Westworld en 2016, además de en otras series de televisión, y quien también está trabajando para Naughty Dog en el guion del nuevo videojuego Intergalactic: The Heretic Prophet.
En la 3ª temporada en la sala de guionistas volverán a estar tres personas para desarrollar la historia y uno de ellos será de Naughty Dog, que por el momento no se sabe quién será, para cerrar el arco del personaje de Abby Anderson, interpretado por Kaitlyn Dever quien será casi la protagonista absoluta de la 3ª temporada.
Las Fases de Marvel Studios... ¡Vamos a por la 6ª!
Ya podemos decir de una vez por todas que la desastrosa Fase 5 de Marvel ha finalizado tras acabar la emisión en Ironheart en Disney+. Una pena (de serie) porque si esta serie la hubieran desarrollado mejores guionistas habría dado para muchísimo más.
Recordemos todo lo que nos hemos tragado de Marvel Studios en salas de cine y TV en imagen real en la pasada Fase 5: Loki (2023), Ant-Man y la Avispa: Quantumanía (2023), The Marvels (2023), Guardianes de la Galaxia Vol.3 (2023), Invasión secreta (2023), Echo (2023), Agatha, ¿quién si no? (2024), Deadpool y Lobezno (2024), Daredevil: Born Again (2025), Capitán América: Brave New World (2025), Thunderbolts (2025) y finalmente y tras muchos retrasos en su estreno Ironheart (2025).
Ahora llegará la Fase 6 con el estreno el 25 de julio de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, la serie animada Eyes of Wakanda el 27 de agosto, Wonder Man que llegará en diciembre y en 2026 ese proyecto están desarrollando en secreto sobre The Punisher, la 2ª temporada de Daredevil: Born Again en marzo 26, Spider-Man: Brand New Day el 31 de julio del 26, Avengers Doomsday el 18 de diciembre del 26 y antes de acabar el año también se estrenará la serie Vision Quest en Disney+. Para ver el desenlace de los Vengadores en Avengers: Secret Wars vamos a tener que esperar al 17 de diciembre de 2027.
¡Adiós a Akira, que te vaya bonito en otro lado!
Sí, nos quedamos sin película de Akira en imagen real, y todo se lo debemos al guionista y director Taika Waititi quien, gracias a alargar el desarrollo y a no terminar el guion, ha conseguido que Warner Bros. perdiera los derechos de explotación de la película.
Pero no voy a ser tan cruel con Waititi ya que, pese a que él fuera el último eslabón de esta serie de catastróficas desdichas, lo cierto es que Warner Bros. llevaba 20 años con los derechos de explotación y nunca terminó de hacer una película con ellos.
Malos desarrollos, cambio de guionistas, cambio de directores y al final los derechos han regresado a Kodansha, la editorial que publicó el manga original de Katsuhiro Otomo en 1982, y aquí paz y después gloria tras dejarse por el camino unos cuantos millones de dólares.
El primero en meterse en este proyecto fue el director Stephen Norrington en 2002 (cuando Warner Bros. adquirió los derechos), y tras él muchos otros nombres conocidos que incluso llegaron a la etapa de la preproducción para luego pisar el freno y abortar el proyecto.
¿Cuántos millones invirtió Warner Bros. en esta película, sin mencionar lo que tuvo que pagar por los derechos (que se desconocen)?
Según Albert Hughes, productor y director de varios episodios de la serie The Continental (2023), allá por el 2010 cuando contaron con él ya habían invertido 9 millones de dólares en el desarrollo y otros 3 millones más cuando él entró en el proyecto. En aquel momento incluso contaban con Gary Oldman en el reparto.
Pero Warner Bros. no fue la primera mayor con la intención de hacer un remake del clásico Akira (1988), pilar del ciberpunk dirigida por Katsushiro Otomo. Ya Sony Pictures quiso hacerla en los 90.
Lo cierto que esta obra de la cultura pop japonesa sigue sin tener un espejo donde reflejarse en la cultura americana, pero sí consiguió dejar un reguero de directores que entraron en su desarrollo y que lo dejaron, como fueron Jaume Collet-Serra, Justin Lin, Daniel Espinosa, David Sandberg o nuestro querido/odiado Taika Waititi, quien entró en el proyecto hace muchos años, y quien tenía la idea de rodarla en 2019 y de estrenarla el 21 de mayo de 2021.
Quizá puedas pensar: "ah, claro, ¡se detuvo por la pandemia de 2020!", pues no. Si el proyecto no ocurrió es porque no ocurrió, porque Waititi estrenó en 2019 (como director) 3 episodios de la serie Lo que hacemos en las sombras, Jojo Rabbit y 1 episodio de The Mandalorian. En 2022 estrenó Thor Ragnarok, 2 videoclips de Rita Ora, un corto y un anuncio de vodka en el que Daniel Craig en modo bailongo y sexy donde lucía cuerpazo, y en cierta medida ridiculizando a su personaje de macho duro de James Bond.
Esto no quiere decir que no se vaya a hacer una película de Akira en imagen real, sólo que YA no será de Warner Bros., porque no les creo tan TONTOS como para volver a pujar los los derechos de explotación.
Entre los proyectos de Waititi hay dos que ya os digo que no rodará: La película sobre Star Wars y la adaptación de El Incal del escritor Alejandro Jodorowsky y el ilustrador Moebius.
Esos dos proyectos hay que darlos por muertos. Ambos relatos corresponden a una ópera espacial épica sazonadas de ciencia y tecnología, conspiraciones, política, mesianismo, historias de amor y sátira... y creo que a Waititi los grandes proyectos le quedan... grandes, como dejó claro con Thor: Love & Thunder, que fue una película muy taquillera haciendo en su primer fin de semana en USA y Canadá más de 143 millones de dólares, con una recaudación final de 760.928.081 millones.
Waititi tirará por cosas más estables y fáciles como la serie que prepara para FX Network adaptando El Jovencito Frankenstein de Mell Brooks, y también está a punto de estrenar en este año Klara & the Sun para Sony, ahora en postproducción (cuando la película terminó su rodaje el 28 de octubre del 24), y que está protagonizada por Natasha Lyone, Jenna Ortega y Amy Adams.
Klara & the Sun es la adaptación de la novela del escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de literatura en 2017, por el guionista Dajvi Waller (Mrs. America 2020), que cuenta la historia de una niña robot (Jenna Ortega) programada para prevenir la soledad y salvar a una familia de humanos con el corazón roto. Un drama de ciencia ficción para hacernos llorar a mares.
Los efectos especiales son de Double Negative (DNEG), los mismos de Cómo entrenar a tu dragón, Jurassic World: El renacer o Minecraft de este 2025. Los efectos prácticos y protésicos son de Weta Workkshop quienes hicieron las prótesis de las muñecas de las dos entregas de M3GAN, Gladiator II o de la serie Fundación de Apple TV+.
Blockbusters de verano
Mientras Marvel se recompone DC Studios, Warner Bros. y Safran Company esperan con los dedos cruzados que su chico de azul, Superman se convierta en la lotería del año, de la que como tanto os hemos hablado, ha está viendo entrar el dinero con el mechandising y con la preventa de entradas hasta que llegue el día de su estreno el 11 de julio.
Antes serán los dinosaurios de Gareth Edwards con Jurassic World: El renacer quien se lleve la recaudación con esta historia previsible y de guion pobrísimo, que gracias a las interminables y numerosas secuencias de acción con dinosaurios recaudará la inversión convirtiéndola en uno de los taquillazos para Universal Pictures de este verano.
Luego llegará Superman y Marvel contraatacará 14 días después con Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos que se estrenará en España el 25 de julio. Esta producción sí que podría ser un torpedo en la línea de flotación para la pandilla de superhéroes que James Gunn ha creado en su guion para arropar al kriptoniano, por no hablar del perrete que está en todas las promos, así como el propio Gunn que parece querer ser La novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro.
Esta nueva versión de la familia más famosa de Marvel dirigida por Matt Shakman podría pinchar la burbuja de Superman, que lo hará tras su primer fin de semana porque es ley de vida en todas las producciones.
Pero en medio de esta batalla llegará otro blockbuster, y no me refiero a la película de los Pitufos, sino al nuevo Sé lo que hicisteis el último verano de Jennifer Kaytin Robinson de una Sony Pictures que también quiere hacer caja después de tirar el dinero con proyectos mediocres surgidos de la sombra de un Spider-Man que ya no pueden exprimir. Le ha costado un poco entenderlo a Sony, pero al fin han aceptado no hacer ni un spin-off más de Spìder-Man.
Esto serán los bombazos de julio, porque para ver la película que para mí es la mejor película de terror de este 2025 tendrás que esperar al 1 de agosto para disfrutar de Devuélvemela de Danny y Michael Phillippou, y de la que os comenté varias cosas el mes pasado en esta misma sección.
Me saltaré Karate Kid: Legends que llega tardísimo a España (el 8 de agosto, y llega igual de tarde que lo hará Devuélvemela, que en USA ya está en VOD), porque pese a arrancar con unos alegres 20 millones en EEUU, su recaudación mundial por ahora asciende a 102 millones (casi 103). Para ser rentable debería superar los 112 millones, pero como ha tenido un estreno demasiado alargado durante meses (el primer país fue en Argentina el 8 de mayo y el último será en Japón el 29 de agosto), podría superar los 112m$.
Me saltaré, dije...
Volvamos a los blockbusters porque en la cabeza de todos está Weapons de Zach Cregger, a quien New Line Cinema y Warner Bros. pagaron por el guion 38 millones de dólares.
Para mí estas producciones serían las que arrasen en la taquilla este verano, pese a la infinidad de estrenos que habrá, que son muchos y muy buenos, de los que podría estar hablando horas, pero que no haré porque ya hemos cruzado el meridiano de este 2025 y necesito tiempo para vivir.
Volveré en septiembre, y espero que estés ahí, con otro posible blockbuster como será la entrega final de los Expediente Warren: El último rito, y otras pelis que han captado toda mi atención como El cautivo de Amenábar o Eddington de Ari Aster.
Disfruta del verano y recuerda que volvemos a leernos en septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario