Hoy por el Alien Day FX Netfwork ha lanzado dos avances absolutamente espectaculares de la serie de Noah Hawley Alien: Planeta Tierra que llegará este verano en España a Disney+
El primer avance de 3 minutos podría ser perfectamente los primeros 3 minutos del primer episodio donde vemos cómo es la gestación de un huevo alien hasta que eclosiona y sale de él un abrazacaras, y cómo MADRE detecta una nueva forma de vida desconocida y despierta a todos en la nave.
El segundo es más una promo convencional donde una voz en off nos cuenta:
"Esta nave recogió cinco formas de vida diferentes de los rincones más oscuros del universo. Cada una de ellas una especie única y mortal. Monstruos."
Leyenda urbana Tendrá reboot (era cuestión de tiempo tras Scream o Sé lo que hicisteis el último verano), que desarrolla ahora mismo Screen Gems con los guionistas Shanrah Wakefield (TV movie Asesinato en rojo 2018), Gary Dauberman, que además será productor (corred, insensatos, corred tras lo que hizo con El misterio de Salem's Lot) y Neal Moritz como productor (entre muchas producciones la saga de Fast & Furious o de la nueva entrega de Sé lo que hicisteis el último verano) y el director será Colin Miniham (Lo que te mantiene viva 2018).
Hay que recordar que Miniham ya estaba en este proyecto desde febrero de 2020. Iba a escribir y a dirigir la película. Y lo sabemos porque le hemos seguido por su matrimonio con la estupenda actriz Brittany Allen, y porque este director después de muchos años de dirigir vídeo clips nos sorprendió muchísimo con su película Extraterrestrial de 2014, guion coescrito con Stuart Ortiz, con quien se hacían llamar The Vicious Brothers, y quienes escribieron y dirigieron en 2011 y en 2012 las dos entregas de Encuentros paranormales, que tenéis disponibles en Filmin. No dejéis de verlas.
La nueva entrega/reinicio se basará más en las leyendas urbanas digitales y tecnológicas. Vaya, que les ha entrado el gusanillo por el Black Mirror.
Hamnet La nueva película de Chloé Zhao, de la que te hablamos en abril del 2023 adelanta su estreno al 27 de noviembre en un circuito limitado de cines americanos y de forma comercial y en el resto del mundo a partir del 12 de diciembre.
El triángulo protagonista está interpretado por Jessie Buckley (Agnes), Paul Mescal (William Shakespeare) y Joe Alwyn (Bartholomew) entre otros. El guion lo firman la propia Zhao y la escritora de la novela Maggie O'Farrell.
The Mortuary Assistant Uno de los juegos de 2022 en el que seguimos a Rebecca, una titulada forense que termina trabajando en una funeraria donde sabe que ocurren cosas raras, acaba de iniciar su rodaje.
El director de la rara pero curiosa Beezel de 2024 está en el proyecto como productor, Brian Clarke (guionista del juego original de Darkstone Digital, y la guionista de cortometrajes Tracee Beebe. Dirige Jeremiah Kipp que tiene a sus espaldas 60 producciones, entre las que destacan más cortometrajes que largometrajes, pero todos de terror.
En los papeles principales estarán Willa Holland como Rebeca (Speedy en la serie Arrow) y Paul Sparks como Raymond Delver (dueño de la funeraria) y a quien vimos como el escritor Thomas Yates en House of Cards.
Berlin Noir No será el título un nuevo proyecto de serie de televisión para Apple TV+, porque aún está en desarrollo y no tiene título, pero que tomarán como base esta saga de novelas escritas por Philip Kerr, ambientadas en 1923, en la que siguen al investigador criminal Bernie Gunther, ex agente de policía de la Kripo, que investiga una serie de asesinatos en serie a marginados de la ciudad, en un Berlín turbulento y con mucha libertad (en todos los sentidos), pero siempre con la amenaza del nazismo que aún no había llegado al poder, ya que eso ocurrió el 30 de enero de 1933.
Esta serie de novelas siguen al investigador Bernie Gunther forman parte de la trilogía formada por Violetas de marzo, Pálido criminal y Réquiem alemán. Una trilogía contra el nazismo, donde en la primera novela está involucrado un alto cargo de las SS.
The Continuing Adventures of Cliff Booth Ese título tan rimbombante será el que lleve la secuela de Érase una vez en Hollywood de la que te hablamos a principios de este mes, y que creímos era una inocentada pero no. The Continuing Adventures of Cliff Booth será una película para estrenar en Netflix, dirigida por David Fincher y protagonizada (otra vez) por Brad Pitt.
Send Help Nueva película de Sam Raimi de la que te hablamos el pasado enero en una cookie, ha finalizado hoy su rodaje.
Protagonizada por Rachel McAdams y Dylan O'Brien, Send Help está siendo conocida entre la prensa como un híbrido entre Náufrago y Misery.
Pero aunque acabe su rodaje y estemos aún en abril no te alegres mucho porque la película no se estrenará hasta el 30 de enero de 2026.
Rosario es la primera película del joven director colombiano Felipe Vargas, tras curtirse en varios cortos del mismo género con lo que eso de pillarle la atmósfera, la iluminación y los sustos a lo James Wan lo tiene más que superado.
La historia es muy sencilla y recuerda mucho a la película The Vigil (2019), pero tirando hacia otra historia más truculenta.
Rosario es una chica como cualquiera a quien un día llaman al trabajo. Ella cree que es su abuela, pero en realidad es otra persona para avisarle que su abuela ha muerto. Así que se va a casa de esta, en medio de una tormenta de nieve, y se quedará atrapada con su cadáver y con un vecino rarito, que oía a su abuela rezar para que su nieta tuviera un gran futuro.
Pero el tema es que a quien rezaba la abuela era a Kobayendi, un espíritu del Palo Mayombe (religión sincrética y africana y muy extendida en Cuba), que tras conseguir el bien para esa persona, vendrá para recoger su tributo.
Rosario está protagonizada por Emeraude Toubia, José Zuñiga y David Dastmalchian, entre otros, en el papel del vecino, y producida por Mucho Mas Media, con el guion de Alan Trezza, también procedente del cortometraje, y se estrenará en USA el 2 de mayo.
En junio de 2023 os hablamos de este joven director al surgir la noticia de que dirigiría la nueva entrega del Leprechaun, que sigue sin rodarse, y donde os pusimos también su corto Dientes de leche que era terrorífico. Si no lo habéis visto hacedlo porque merece.
Rosario va por esa misma línea gracias a su calificación R.
La primera vez que vimos el tráiler se nos pasó, pero no en el segundo visionado, cuando descubrimos que el personaje que interpreta Elle Fanning podría ser un tipo de androide de Weyland-Yutani como se ve en el logo de su cazadora, y con ese momento en el que pone los ojos en blanco.
En el primer plano del avance, el plano de los trofeos en la pared, además del cráneo de una cría de T-Rex (por el tamaño), en el centro exacto está el cráneo de un alien de Independence Day.
Avance de la 2ª temporada de Miércoles, que Netflix ha decidido dividir en dos partes para que sus contenidos no se quemen tan pronto y se hablen más de ellos en redes sociales.
La primare parte llegará el 6 de agosto y la segunda parte el 3 de septiembre. Esta temporada vuelve a contar con 8 episodios, pero desconocemos cómo los repartirán a la hora de su emisión.
Remain es el título de la nueva película y novela de Nicholas Sparks coescrita con M. Night Shyamalan que saldrá a la venta este otoño y la película apunta que llegará la próxima primavera (que no está conformado por ahora).
Remain estará protagonizada por Jake Gyllenhaal y Phoebe Dynevor, y en ella se cuenta la historia de un arquitecto neoyorquino llamado Tate Donovan, que viajará a Cape Cod para diseñar la casa de verano de su mejor amigo. Un nuevo comienzo para Tate después de salir de un centro psiquiátrico por una depresión aguda tras la muerte de su hermana.
En Cape Cod Tate conocerá a Wren, una joven que le mostrará otra forma de ver la vida, sin tanta lógica o tanto control por parte de la sociedad establecida.
Aunque Shyamalan y Sparks están metidos en esta historia desde el minuto cero, parece que el novelista se ha currado por entero la novela y Shyamalan hizo lo mismo con el guion, esto no quita para que el argumento original sea de ambos y este su primer trabajo juntos.
Remain es la vigésima sexta novela de Sparks, de los cuales 11 han terminado en películas como: El diario de Noa o Un paseo para recordar.
Curiosamente, si os fijáis en los pósteres de las películas que se han hecho basadas en novelas de Nicholas Sparks, en casi todos aparecen los protagonistas mirándose de frente y cogiéndose del cuello o cara a punto de besarse o de meterle un dedo en la oreja al otro.
(Abajo os dejo unos cuantos)
Con todo esto como antecedentes será que vayamos preparándonos porque me temo que con Remain estaremos ante uno de esos dramas románticos de sacar los kleenex pero con un puntillo sobrenatural de suspense, que para eso ha participado en ella Shyamalan... o con la hija de Shyamalan cantando la canción de los créditos finales, que también puede ser, tras el concierto que papá le rodó a Saleka Shyamalan con el título de La trampa en 2024.
Primer tráiler para la secuela del éxito de 1997 Sé lo que hicisteis el último verano, dirigida por Jennifer Kaytin Robinson y guion de Jeff Howard, que vuelve a tomar como base la novela de Lois Duncan, que publicó por primera vez en 1973.
Nick Cuse y Carlton Cuse, productores y guionistas, además de ser padre e hijo, pueden estar trabajando en el desarrollo de un nueva serie de Star Wars para Disney+.
Serie en imagen real.
De esto no se comentó nada en la reciente Star Wars Celebration que hemos estado siguiendo durante tres días, y es que este spoiler sale otra vez del insider Jeff Sneider, preguntándose si la jefa de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, era una fan de Perdidos ya que de esa serie Kennedy ya rescató a otros nombres como J.J. Abrams o a Damon Lindelof para proyectos de Star Wars.
Lo diga Sneider o la propia Kennedy, lo que si fue cierto es que el padre, Carlton Cuse, allá por el 21 fue contratado por ABC Signature y Genre Arts para Hulu, junto a Douglas Adams y Jason Fuchs, para convertir las novelas de Douglas Adams de Guía del autoestopista galáctico (de la que ya se hizo una película en 2005), en una serie de televisión que nunca terminó de cuajar.
La primera vez que se hizo una serie de TV sobre la Guía del autoestopista galáctico fue en el 81 por la BBC, conocida ahora como serie autoconclusiva o una serie limitada de 6 episodios.
Así que por ese lado los temas espaciales ya los había tanteado Cuse (padre) quien fue guionista de 38 episodios de Perdidos, de la película San Andrés (2015), de Bates Motel en 50 episodios, 9 episodios de The Strain, 36 episodios de Colony, 30 episodios de Jack Ryan o creador de Locke & Key.
Su hijo Nick Cuse fue guionista de la película La caza (2020) y guionista en series como The Leftovers (11 episodios), Maniac (3 episodios), Watchmen (2 episodios) y de 1 episodio de las series Calls y Estación Once.
Ambos además, creo que lo comenté al principio, han sido productores de estas series y de otras como de la reciente Los amos del aire. Cuse padre también se ha lanzado a la dirección, dirigiendo varios episodios de series como las mencionadas y también de Después del huracán o Pulso, un drama médico estrenado este año que sigue al equipo médico de traumatología de un hospital de Miami.
El rumor ya circula y parece que el tema va en serio.
También fue un desconocido Tony Gilroy, guionista de Rogue One (2016) y co-director y montador no acreditado de la misma película, y míra lo que consiguió con las primera temporada de Andor y lo que ha conseguido hacer con la 2ª temporada, convenciendo a Disney de emitir los episodios de tres en tres.
Es normal que tras ese tour de force que se hizo durante unos años con Andor le lleve ahora a escribir y dirigir una película más tranquila titulada Behemoth!, basada en la vida de un chelista que interpretará Oscar Isaac.
Hoy finalizó este viaje de 3 días de la Star Wars Celebration en Japón, emplazando a los fans en la ciudad de Los Ángeles del 1 al 4 de abril de 2027.
Al igual que ocurrió con el primer día el canal oficial de Star Wars no ha colgado el directo en su YouTube, así que tiramos del vídeo de otro usuario que grabó el directo y que os dejamos abajo para que disfrutéis de esas 6 horas de convención.
Como suele ocurrir en todas las convenciones el tercer día es el día más desenfadado, el día de resaca, donde todo el mundo ya no tiene tensión por nada y se sientan a habar de forma cómoda de lo que sea, mientras los fans se dan vueltas por el recinto en busca de esa foto con su actor (fotos de 100 euros y hasta 200, como fue con Hayden Christensen), o se van a comprar merchandising y a gastar esos últimos yenes en cualquier tontería por insignificante que sea para recodarse dentro de unos años esa frase de leyenda que es la de Yo estuve allí.
Como en los dos días anteriores la transmisión comenzó con Cam Matthews entre el público antes de volver a saludar a Oki, quien seguía tallando en frutas y verduras figuritas de Star Wars.
Hoy se habló de Star Wars: Visions Volumen 3, con un tráiler de lo más espectacular, que además llegará con sorpresa ya que uno de esos cortos titulado El noveno jedi, su personaje, se convertirá en otra serie limitada que llegará en 2026.
Star Wars Visions llegará a Disney+ el 29 de octubre con 9 nuevos cortos.
En el escenario central Anthony Carboni volvió a entrevistar a Ahmed Best (que ya fue entrevistado ayer), y también entrevistó a David W. Collins (de Skywalker Sound) para hablar de los "efectos de sonido" así, en general, ya que entre otros trabajos W. Collins diseñó todo lo que oímos en la serie de Star Wars: Tripulación esquelética.
Kristin Baver entrevistó otra vez a Rosario Dawson para hablar más sobre Ahsoka, pero nada referente a la segunda temporada.
Reina Scurry entrevistó a Kenji Kamiyama, guionista y director de El noveno jedi del primer volumen de Visions. El noveno jedi que veremos en el volumen 3 será una secuela directa y prólogo de la serie que harán de él.
Kristin Baver volvió a entrevistar a Diego Luna para seguir hablando de Andor, quien terminó emocionándose al saber que después de tantos años de interpretar a este personaje, sabe que es un juguete con el que nunca volverá a jugar.
Por entrevistar, incluso entrevistaron a los dos artistas que diseñaron las credenciales de los asistentes al evento Takumi y Zen Yamamoto, y que os dejamos en este enlace porque son una absoluta maravilla y seguro que todos querríamos tenerlas.
Nueva entrevista en grupo con varios actores que ya vimos ayer como Ashely Ecstein (voz de Ahsoka en la serie de animación) Anthony Daniels (C-3PO), Ahmed Best (Jar Jar Binks y el Maestro jedi Kelleran Beq) y Alan Tudyk que entre sus personajes raros interpretó e interpretará en al 2ª temporada de Andor al androide imperial K-2SO, al que luego Kassian Andor hackeará para que trabaje con él.
Otra entrevista de Reina Scurry fue a Mads Mikkelsen que interpretó a Galen Erso en Rogue One (2016), y que como ya sabéis fue quien diseñó la Estrella de la Muerte. No se mencionó absolutamente nada de si volvería para un cameo en Andor 2, aunque esperamos que sí.
Y llegó la despedida con un vídeo de 6 minutos muy chulo (que os dejamos también).
Y entre medias de todas estas entrevistas, que básicamente se trataban de hablar del personaje pero no a futuro en ninguno de los tres proyectos por llegar, si notamos un poco de falta de contenidos, sobre todo en material visual, porque estos tres días (e ignorando la película de Star Wars: Starfighter de Shawn Levy y Ryan Gosling) han sido para grabarnos a fuego que no podemos perdernos Andor 2, Ahsoka 2 y The Mandalorian & Grogu.
Puede haber mucho merchandising, juegos, novelas, cómics, series de animación y demás trastos de lego que, lo que sostiene ahora mismo el universo de Star Wars son esas tres series, aunque la película de Mando sea una película, nunca olvidemos que llegó tras tres temporadas de su serie.
Quizá por este mismo motivo Katheleen Kennedy tuvo esa aparición casi testimonial en el primer día, como para dejar tranquilos a los accionistas e inversores porque no le volvimos a ver el pelo en los dos días siguientes.
En resumen y hasta la próxima Star Wars Celebration L.A. 27, este año llegarán a Disney+ Andor temporada 2, la serie animada Tales of the Underworld, Visions temporada 3 y también la 3ª temporada de Star Wars: Las aventuras de los jóvenes jedi.
En 2026 se estrenará la serie de animación Maul: Shadow Lord basada en el personaje de Darth Maul (que se me escapó comentarla en el primer día), a los cines llegará The Mandalorian & Grogu, la serie de animación Visons: El noveno jedi, el juego Zero Company y la segunda temporada de Ahsoka.
Y ya para el 2027 la película de Shawn Levy Star Wars: Starfighter que llegará a los cines el 27 de mayo, un mes después de la Celebration de Los Ángeles que será del 1 al 4 de abril.
Ya para cerrar hoy conocimos que el guionista Tony McNamara, guionista entre otras producciones de La favorita (2018), Cruella (2021), The Great (2016 - 2021, serie de la que además fue su creador y guionista) o más recientemente de Pobres Criaturas (2023) es el guionista de la película de Star Wars que dirigirá Taika Waititi.
Parece que Kathleen Kennedy se cansó de esperar que Waititi encontrara hueco y se centrara para terminar un guion de 100 páginas, y por eso ha contratado a McNamara para que desarrolle el planeamiento de Waititi, tome forma y tenga un guion de una p*ñetera vez que pueda leer de principio a fin.
¿En serio alguno de vosotros pensó que Waititi iba a escribirlo después de tantos años escurriendo el bulto? Si la película finalmente se hace, tendremos que darle las gracias a McNamara, que es el señor de vista cansada de la foto. Incluso le tendría que dar las gracias Waititi porque, si no sabéis esta máxima del cine os la recuerdo:
No importa lo que le cuentes a un productor o a un estudio. Sin guion no hay película.
Gracias por aguantarme y os dejo con el vídeo completo del tercer día.