Menudo mes de series hemos tenido en abril, incluido el estreno de una buena película de Marvel como ha sido Thunderbolts*, para sorpresa de todos, porque ya tocaba que hicieran una película buena y no TV Movies tirando a mediocres.
En cuanto a la televisión, que es ahora mismo nuestra zona de confort sin que nadie nos lance el refresco o las palomitas por ver a un zombie cuadrado montado en un pato cuadrado, estamos disfrutando como locos con la vuelta de The Last of Us, Andor, Hack's, El eternauta, The Studio, la conclusión de The Pitt el mejor drama médico diría de este 2025 sin olvidar la trepidante y violenta película de Netflix Estragos de Gareth Evans.
pero eso fue en abril y tenemos que centrarnos ahora en los estrenos en cine de mayo que arrancan con la olvidable Tierras perdidas de Paul W.S. Anderson quien debería pensarse muy y mucho cuál será su siguiente película, porque a lo mejor no se la financian.
El 16 de mayo, y a tenor de todas las buenísimas críticas que se han filtrado de la prensa, llegará la 6ª entrega de Destino Final: Lazos de sangre de Zack Lipovsky y Adam B. Stein.
Ese día también se estrena Anzu, el gato fantasma, cinta de animación de Nobuhiro Yamashita y Yoko Kuno. Una excelente película, a la que le debéis poner un poco de paciencia porque tarda en arrancar. Si te gustan las aventuras sobrenaturales, ve a por ella, pero no esperes la calidad de una historia como las de Ghibli.
El fin de semana del 23 de mayo será una guerra sin cuartel entre Tom Cruise y el extraterrestre Stitch, con el estreno de ambas para deleite de grandes y pequeños.
Christopher McQuarrie parece que finalizará con Cruise la saga de Misión Imposible con Misión Imposible: Sentencia final. Película que no nos perderemos porque la anterior nos enloqueció.
En cuanto a la versión en imagen real de Lilo & Stitch dirige Dean Fleischer-Camp, director que sólo tiene en su CV el documental Fraud (2016) y la película de animación Marcel, la concha con zapatos (2021), que en Argentina se tituló Marcel, el caracol con zapatos por razones obvias.
El 30 llegará La trama fenicia, una historia de espionaje dirigida por Wes Anderson, donde vuelve a reunir a una veintena de grandes estrellas para contar una historia con su particular lógica pero de la forma más rocambolesca y absurda como lo habría escrito y dirigido Charles Chapin, aunque Chaplin jamás estuvo obsesionado por la simetría de los encuadres o el color.
Ese día también se estrena Blindado (Locked) remake americano de la película argentina 4X4, dirigida por David Yarovesky, director de El hijo (2019), y que le salva que la película es corta, se pasa volando, y no te sonrojas demasiado con su absurdo argumento. Me asombra que Bill Skarsgard y Anthony Hopkins decidieran protagonizarla. Con esto despediríamos el mes, no sin antes recordarte que en Cookies on Cookies Martin Köenig sigue la pista al director Michael Hazanavicius (que no recordarás su apellido pero que segurísimo que has visto más de una película suya) por el estreno de su cinta de animación La mercancía más preciosa.
Y Maruja Bergman nos llevará con Superman y Guadagnino en su Maruja de Cine.
Habría sido fantástico cerrar el mes de mayo con el estreno de Devuélvemela, pero la mala noticia es que mientras en USA llegará el 30 de este mes, a España llegará el 1 de agosto. ¡Un mes después! Muy mal, Sony Pictures España, muy mal.
¡Que las disfrutéis y recordad que mañana es 4 de mayo!
Como nunca me gusta dejar colgada una investigación, comenzaré este mes con la conclusión final de una de ellas, que os conté en la Maruja de Cine del pasado febrero, sobre la demanda interpuesta por los herederos de Joseph "Joe" Shuster+, co-creador de Superman, el Superman de los cómics, quienes querían suspender el estreno de la película de James Gunn en Canadá, Reino Unido, Irlanda y Australia por pertenecer a las jurisdicciones de otros países y leyes que no eran las americanas.
Esto en redes sociales armó un poco de follón porque era el gafe que le faltaba a Gunn tras esa desastrosa campaña de promoción, más volcada en vender gorras, camisetas y Funkos del perrete que en la película y que a estas alturas... NADIE, absolutamente NADIE sabe a ciencia cierta de qué irá su película porque no hay una sinopsis de su argumento.
El 25 de abril conocimos que el Juez federal Jesse M. Furman desestimó la demanda de Warren Peary contra DC Comics y Warner Bros. Discovery Inc., denegando su solicitud de una medida cautelar para bloquear el estreno de la película el 11 de julio, por considerarla discutible, según una orden emitida en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York.
Con esto la película de James Gunn no tendrá problemas a la hora de estrenarse en todo el mundo, y tocará pagar las costas a los familiares de Joe Shuster+. Todos felices, los fans de Gunn más felices aún y los detractores de Gunn más cabreados aún por lo que ha hecho con su Superman.
Unos días antes de esta sentencia también conocimos que David Krumholtz acabó de rodar sus secuencias de Supergirl donde interpretará a Zor-El, el hermano menor de Zor-El, casado con Alura In-Ze y padre de Supergirl,lo que le convierte en tío de Superman.
Pues bien por él, porque y pese a ser un actor que lleva décadas sin parar de trabajar (sobre todo en comedias), pasando de ser el gracioso despistado de las comedias corales, a un actor de peso y con sobrepeso para luego adelgazar como nadie ese esperaba. Para el público más generalista seguirá siendo el del "ayyy, sí, me suena pero no sé de qué".
Pero como sabemos que has visto muchas series le recordarás de Numb3rs (2005) o Partners (2012) donde trabajó con Sophia Bush, Michael Urie y Brandon Routh quien también interpretó a Superman en la pantalla grande y en la pequeña, pero en la Tierra 96 de la serie Batwoman (2019).
Otra noticia que ha dado horas de Twitter este mes fue la cancelación de El Sargento Rockque iba a dirigir Luca Guadagnino para DC Studios y que ya había comenzado su preproducción.
La película de género bélico iba a estar protagonizada por Colin Farrel, tras aclarar que nunca estuvo atado al proyecto Daniel Craig, Mike Faist con quien ya trabajó Guadagnino en Rivales y David Johnsson (Industry o Alien: Romulus).
El guion lo firmaba Justin Kuritzkes, guionista de Rivales (2024) y de Queer (2024), y guion que había encantado tanto a James Gunn, a Peter Safran como a Lars P. Winther, otro productor muy afín a Gunn, Zafran y a Marvel ya que trabajó para ella desde su participación en Iron Man 3, y con Gunn desde Guardianes de la Galaxia Vol 2., con lo que estaríamos ante alguien más marvelita que DC-ita, pero que en el futuro seguirá atado a 4 proyectos de DC Studios somo son Superman, Supergirl, El pacificador y El Sargento Rock.
Pese a que The Hollywood Reporter dio la noticia de su cancelación el 30 de abril, asegurando que la producción que iba a comenzar su rodaje este verano en Inglaterra ya no lo haría. Pero me quedé con la mosca detrás de la oreja porque nadie deja colgado a Guadagnino.
Tras el paso de unas horas, me dieron la razón, cuando todo el mundo dejó de hablar de la cancelación, DC Studios comentó que no, que no está cancelada, que simplemente no la rodarán ahora (por el volumen de trabajo que tienen, además de líos por conflictos de los actores en otras películas), y porque tenía que rodarse en verano en Inglaterra pero que no se podía por tema de fechas y que rodarla en invierno sería imposible y que por ello la han postergado, seguramente para el próximo año. Esto no lo confirmaron del todo en ese momento (sí más tarde), pero sí dijeron que el proyecto sólo se ha aplazado. Nunca cancelado.
Otras fuentes afirman que se trasladará (su rodaje) a verano de 2026. Os repito que los tres productores estaban encantados con la fuerza que tenía el guion de Justin Kuritzkes.
El presupuesto era además de unos ridículos 65 millones de dólares (70 según otras fuentes) para esta historia que se enfocaría como una superproducción bélica. Para esto no sería un presupuesto desorbitado, sino más bien un presupuesto bajo si lo comparamos con el de Supergirl que, sin tener una fuente fiable pero con nuestros espías nos dicen ya que se habla de una horquilla entre los 275m$ y los 325m$. Una burrada. Pero espera, espera, porque hay más...
Porque en la misma línea va Superman de Gunn, que comenzó con un presupuesto de 180 millones de dólares pero nos llegaron rumores de que la cosa se ha disparado más y más hasta ascender a una horquilla de 364m$ y 363.8m$. Como esto sea cierto... Gunn tendrá que vender muchas entradas de su película, gorras, camisetas, Funkos y perretes de peluche... o echar a correr de sus acreedores.
Regresando a El Sargento Rock, vamos a tranquilizarnos un poco porque lo más seguro es que la película se rodará el próximo año o cuando sea, con Guadagnino o sin él, pero se hará. No ocurrirá lo que ya pasó con este mismo personaje en los 80, cuando se intentó llevar al cine con Arnorld Schwarzenegger como protagonista y con el equipo creativo de La jungla de cristal (Die Hard).
Una historia que se fue al garete por culpa de Clint Eastwood creó ese efecto mariposa y una casa.
Poneos en aquellos años cuando nuestro Arnoldo era una estrella que arrasaba, con el productor Joel Silver, el director John McTiernan y con el guion de Steven E. de Souza... y Schwarzenegger como protagonista hasta que pidió cambiar la localización.
La película se iba a rodar en Yugoslavia (con todo el sentido del mundo porque era una película sobre la Segunda Guerra Mundial). Pero Schwarzenegger acababa de comprarse una casa en Sun Valley (Idaho), y como admirador de Clint Eastwood, recordó que este actor solía rodar sus películas en localizaciones próximas a su casa.
Así que Schwarzenegger hizo esta petición a la productora: rodar en Idaho por comodidad propia (para todos) y le dijeron que no había problema.
Durante las pruebas de vestuario Arnold descubrió que le habían engañado y que la producción seguía avanzando y preparando los decorados en Yugoslavia con lo que se agarró un cabreo de mil demonios y abandonó la producción con un "Hasta la vista, baby".
Sin Schwarzenegger como cabeza de cartel, los productores y director tiraron la toalla y la película se vino abajo, mientras que el causante de este estúpido "efecto Mariposa", Clint Eastwood, estaba tranquilamente en su casa (o rodando películas), sin importarle tres pimientos lo que pasaba por la cabeza del austríaco.
Eastwood no se enteró de esta anécdota hasta muchos años después... y creo que sigue sin importarle.
Arnold Schwarzenegger sigue teniendo la casa de Ketchum en Idaho, zona donde además otros nombres muy conocidos como Zuckerberg, Hanks o Bil Gates también tienen casa.
Y es quela casa de 1.762 m2 no es moco de pavo para dejarla sola e irte a Yugoslavia. Llamadme tiquismiquis, pero creo que son muchos metros para pasar la aspiradora, tiene un interior de madera y piedra, y quienes la han visto por dentro, y no en esta foto aérea, dicen que el interior es de estilo "europeo de buen gusto".
Nota: cuando terminé de escribir este artículo descubrí que la película que corresponde a la sección de mayo, La mercancía más preciosa ha sido trasladada a julio, pero como sabemos las películas tras su fecha de estreno son eternas y puedes volver a verlas cuando estén en formato físico o en plataformas, así que... ved este artículo como un mensaje del futuro hasta su estreno en julio. Martin Köenig.
HABLEMOS DE MICHEL HAZANAVICIUS
Bienvenidos a una nueva senda. Le damos otro mes de descanso al monstruo de los Cookies para centrarnos de nuevo en una trayectoria cinematográfica. Es algo que haremos a menudo, para ir rotando las secciones. Nina también tendrá algún momento con su BEHR en próximos números de Cookies on the Net. De momento justificamos esta sección con el estreno de La mercancía más preciosa, película que el director francés Michel Hazanavicius ha realizado en formato de animación y de la que hablamos al final del artículo. Como siempre, hagamos un poco de biografía.
Nacido en 1967 en París, su familia estaba compuesta de emigrantes judíos lituanos. Sus abuelos, de Polonia y Lituania, se asentaron en Francia en 1920. El director se educó en una familia bilingüe, que hablaba francés y yidish. Para hacer un poco de cotilleo, está casado con la actriz Bérénice Bejo, que protagonizó la película TheAartist, también dirigida por él.
Su gran afición al cine le llevó a conseguir ser director, algo con lo que muchos hemos soñado pero no todos hemos conseguido. Así es la vida. Vamos pues con sus obras, que no son más de una docena, así que esta senda se recorrerá en un plis. Pongámonos en camino.
Comenzamos con un par de locuras, una en formato corto y otra en formato largo. La primera se titula Derrick contre Superman, y la sinopsis es más o menos así: “Derrick y su ayudante, Harry Klein, de vuelta de vacaciones, descubren que el Canal 5 de la televisión francesa ha cerrado. Tendrán que idear un plan para crear un nuevo Canal 5. Contarán con la ayuda de Starsky & Hutch, Matt Houston, el capitán Kirk y el inspector francés Navarro, mientras que Superman, asistido por Número 6 y Roger Moor, intentará frustrar su plan. Esto se traduce en un montón de fragmentos de antiguas series de televisión componiendo más o menos la historia.
La segunda locura es más o menos similar, titulada La Classe Americaine, solo que esta vez entremezcla escenas de clásicos de la Warner Bros, y cuenta cómo dos periodistas (Robert Redford y Dustin Hoffman) les encargan la repentina desaparición de un hombre (John Wayne) que desde hace quince años es reconocido como el hombre con más estilo del mundo. Y se quedan tan anchos.
Para el siguiente film ya contaron con un argumento más coherente y original. Mes Amis es la historia de un productor de sitcoms y un actor que encuentran muerta en la cama a una chica con la que habían pasado la noche anterior. Mientras buscan una solución al problema, meten el cuerpo en el maletero de su coche. Y esta viene con tráiler.
Parodiando al agente secreto James Bond, el director se sacó al mejor agente de Francia, Hubert Bonisseur de la Bath, conocido como 117, que ha protagonizado varias películas basadas en las novelas de Jean Bruce, dos de ellas dirigidas por Hazanavicius. En la primera, El Cairo, nido de espías, el agente tendrá que poner orden en un lugar donde todos conspiran contra todos por hacerse con el control de la capital de Egipto, y en la segunda, Perdido en Río, el agente formará equipo con una teniente coronel del Mosad para capturar a un nazi mientras le sigue la pista a un microfilm con datos comprometedores para el gobierno francés. Y vamos con nuestro siguiente tráiler, un film totalmente distinto a sus trabajos anteriores con el que consiguió cinco premios Óscar, incluyendo mejor película, director y actor (Jean Dujardin, también protagonista de los films de OSS 117). El artista cuenta como un gran actor de la época del cine mudo ve peligrar su carrera con la llegada del cine sonoro, mientras que una joven que empezó trabajando como extra se está convirtiendo en una estrella. Si no la habéis visto, no os la podéis perder. Hay una escena sin desperdicio en que al protagonista le asalta una especie de sueño en la que todo menos él emite sonido.
Los infieles es una película de episodios con varios directores tras la cámara, entre ellos, nuestro protagonista de la sección. Cuenta cómo varios hombres de distinta condición andan a la búsqueda del sexo en lugares tan dispares como una reunión de vendedores, una clínica para adictos al sexo, un club nocturno en París o la ciudad de Las Vegas. La búsqueda es un drama bélico que sucede durante una guerra en Chechenia, en el año 1999, y narra la vida de cuatro personas que se cruzan en ese entorno. Un niño que huye de su pueblo tras que sus padres fueran asesinados, una comisionada de la Unión Europea que le ayuda a salir adelante, la hermana del niño, que lo busca constantemente y un joven ruso de 20 años que vive la guerra día a día desde su perspectiva de soldado. Para el siguiente tráiler nos vamos a un episodio en la vida del director francés Jean-Luc Godard, principal representante del movimiento cinematográfico conocido como la nouvelle vague, en la película Mal genio. Durante el rodaje de una película, el director, divorciado de su mujer, se enamora de una actriz de 17 años, con la que más tarde se casa. Sin embargo, la película que estaba rodando no obtuvo una crítica positiva, lo que desatará una crisis en el director.
En la fábula El príncipe olvidado, un padre cuenta fantásticos relatos a su hija que cobran vida en un mundo paralelo donde él es un príncipe y ella una princesa. Al cabo del tiempo la niña empezará a estudiar en la escuela secundaria ya convertida en una chica, por lo que tanto el padre como el príncipe tendrán que aprender a vivir con su hija empezando a independizarse de ellos. ¡Corten! es un remake de la película japonesa One cut of the dead, en la que se cuenta cómo un grupo de personas que están rodando una película sobre zombies serán atacados por zombies de verdad, pero nada de lo que sucede es lo que parece, sino algo mucho más grande. Sorprendente film en la versión original, no tanto en el remake francés. Y llegamos al final con la película por la que se ha hecho esta senda, La mercancía más preciosa, primer film de animación del director, en el que una familia judía que está viajando en un tren hacia el campo de concentración de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial, arroja por la ventanilla del tren a su hija pequeña, que cae sobre la nieve y es recogida por una pareja de leñadores. Esa “mercancía” adoptada cambiará la vida de todos los que ahora la rodean.
Hasta aquí la breve pero interesante carrera cinematográfica de Michel Hazanavicius. Me tomo otro descanso hasta que me vuelvan a necesitar en Cookies. El próximo mes volverá nuestro querido monstruo a toda velocidad ya que, si nada lo impide, hablaremos de carreras de coches (con Brad Pitt). Martin Köenig
La 3ª entrega de la saga Ahora me ves dirigida por Ruben Fleischer y de la que te hablamos en esta cookie estrena tráiler en 4 minutos. Estreno en USA el 14 de noviembre.
Primer avance y póster para Scarlet la nueva película de Mamoru Hosoda de la que vuelve a ser guionista y que contará la historia de una princesa valiente que trascenderá en el tiempo y el espacio.
Producen Nippon Television Network, Sony Pictures y Studio Chizu, estudio que ha desarrollado otras películas con Hosoda, a quien puede que no pongáis ahora mismo que ha hecho este señor, pero si te dijera que fue el guionista y director de Belle (2021), Mirai, mi hermana pequeña (2018), El niño y la bestia (2015), Wolf Children (Los niños lobo) (2012), Summer Wars (2009), La chica que saltaba a través del tiempo (2006) y otras tantas películas y series de animación, seguro que veis por dónde van los tiros.
Y si no habéis visto aún nada de su filmografía, comenzad por esos títulos porque son joyas del anime maravillosas. No todo va a ser Ghibli o Mayao Miyazaki.
La buena noticia sobre Scarlet es que se estrenará en España de la mano de Sony/Columbia el 12 de diciembre, casi al mismo tiempo que lo hará unos días antes en Japón el 21 de noviembre.
Os dejo con el avance de Scarlet y también con los tráileres de algunas de sus películas.
Cuarta entrega de la saha La calle del terror, con una historia independiente basada en las novelas de R.L. Stine y en esta ocasión dirigida por Matt Palmer.
La trilogía anterior de La Calle del terror las dirigió (con notable alto) Leigh Janiak, estrenándolas en 2021.
La calle del terror: La reina del baile llegará a Netflix el 23 de mayo.
Escrita y dirigida por Benny Safdie (Diamantes en bruto 2019), Dwayne Johnson se convierte en Mark Kerr, dos veces campeón de la UFC, donde se combinan varias ates marciales. Está tan irreconocible por el maquillaje que recuerda más a Javier Bardem que a The Rock.
The Smashing Machine que tiene todas las papeletas para ser una de esas películas que consiguen varias nominaciones a los próximos Oscar, por aquello de mezclar una historia de superación, el deporte, el drama y además estar basada en una historia real.
La película de Safdie llegará a los cines en octubre y como esté sa la altura de su anterior trabajo Diamantes en bruto, un absoluto sorpresón (que tenéis en Netflix), podría llegar muy alto en otros certámenes cinematográficos. No le perdáis la pista.