Menudo mes de series hemos tenido en abril, incluido el estreno de una buena película de Marvel como ha sido Thunderbolts*, para sorpresa de todos, porque ya tocaba que hicieran una película buena y no TV Movies tirando a mediocres.
En cuanto a la televisión, que es ahora mismo nuestra zona de confort sin que nadie nos lance el refresco o las palomitas por ver a un zombie cuadrado montado en un pato cuadrado, estamos disfrutando como locos con la vuelta de The Last of Us, Andor, Hack's, El eternauta, The Studio, la conclusión de The Pitt el mejor drama médico diría de este 2025 sin olvidar la trepidante y violenta película de Netflix Estragos de Gareth Evans.
pero eso fue en abril y tenemos que centrarnos ahora en los estrenos en cine de mayo que arrancan con la olvidable Tierras perdidas de Paul W.S. Anderson quien debería pensarse muy y mucho cuál será su siguiente película, porque a lo mejor no se la financian.
El 16 de mayo, y a tenor de todas las buenísimas críticas que se han filtrado de la prensa, llegará la 6ª entrega de Destino Final: Lazos de sangre de Zack Lipovsky y Adam B. Stein.
Ese día también se estrena Anzu, el gato fantasma, cinta de animación de Nobuhiro Yamashita y Yoko Kuno. Una excelente película, a la que le debéis poner un poco de paciencia porque tarda en arrancar. Si te gustan las aventuras sobrenaturales, ve a por ella, pero no esperes la calidad de una historia como las de Ghibli.
El fin de semana del 23 de mayo será una guerra sin cuartel entre Tom Cruise y el extraterrestre Stitch, con el estreno de ambas para deleite de grandes y pequeños.
Christopher McQuarrie parece que finalizará con Cruise la saga de Misión Imposible con Misión Imposible: Sentencia final. Película que no nos perderemos porque la anterior nos enloqueció.
En cuanto a la versión en imagen real de Lilo & Stitch dirige Dean Fleischer-Camp, director que sólo tiene en su CV el documental Fraud (2016) y la película de animación Marcel, la concha con zapatos (2021), que en Argentina se tituló Marcel, el caracol con zapatos por razones obvias.
El 30 llegará La trama fenicia, una historia de espionaje dirigida por Wes Anderson, donde vuelve a reunir a una veintena de grandes estrellas para contar una historia con su particular lógica pero de la forma más rocambolesca y absurda como lo habría escrito y dirigido Charles Chapin, aunque Chaplin jamás estuvo obsesionado por la simetría de los encuadres o el color.
Christopher McQuarrie parece que finalizará con Cruise la saga de Misión Imposible con Misión Imposible: Sentencia final. Película que no nos perderemos porque la anterior nos enloqueció.
En cuanto a la versión en imagen real de Lilo & Stitch dirige Dean Fleischer-Camp, director que sólo tiene en su CV el documental Fraud (2016) y la película de animación Marcel, la concha con zapatos (2021), que en Argentina se tituló Marcel, el caracol con zapatos por razones obvias.
El 30 llegará La trama fenicia, una historia de espionaje dirigida por Wes Anderson, donde vuelve a reunir a una veintena de grandes estrellas para contar una historia con su particular lógica pero de la forma más rocambolesca y absurda como lo habría escrito y dirigido Charles Chapin, aunque Chaplin jamás estuvo obsesionado por la simetría de los encuadres o el color.
Ese día también se estrena Blindado (Locked) remake americano de la película argentina 4X4, dirigida por David Yarovesky, director de El hijo (2019), y que le salva que la película es corta, se pasa volando, y no te sonrojas demasiado con su absurdo argumento. Me asombra que Bill Skarsgard y Anthony Hopkins decidieran protagonizarla.
Con esto despediríamos el mes, no sin antes recordarte que en Cookies on Cookies Martin Köenig sigue la pista al director Michael Hazanavicius (que no recordarás su apellido pero que segurísimo que has visto más de una película suya) por el estreno de su cinta de animación La mercancía más preciosa.
Y Maruja Bergman nos llevará con Superman y Guadagnino en su Maruja de Cine.
Habría sido fantástico cerrar el mes de mayo con el estreno de Devuélvemela, pero la mala noticia es que mientras en USA llegará el 30 de este mes, a España llegará el 1 de agosto. ¡Un mes después! Muy mal, Sony Pictures España, muy mal.
Con esto despediríamos el mes, no sin antes recordarte que en Cookies on Cookies Martin Köenig sigue la pista al director Michael Hazanavicius (que no recordarás su apellido pero que segurísimo que has visto más de una película suya) por el estreno de su cinta de animación La mercancía más preciosa.
Y Maruja Bergman nos llevará con Superman y Guadagnino en su Maruja de Cine.
Habría sido fantástico cerrar el mes de mayo con el estreno de Devuélvemela, pero la mala noticia es que mientras en USA llegará el 30 de este mes, a España llegará el 1 de agosto. ¡Un mes después! Muy mal, Sony Pictures España, muy mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario