lunes, 27 de enero de 2025

Star Wars: The Acolyte y el estudio de audiencias de Luminate


Fue el 20 de agosto de 2024 cuando os informamos de la cancelación de la serie
Star Wars: The Acolyte de la cual no sólo se cancelaron planes para otra temporada, sino que se borró del universo todo el merchandising que Disney pensaba sacar a la venta en pocos días, de la noche a la mañana y sin ponerlos a la venta.

Incluso se barajó la idea de eliminar la serie de la plataforma, cosa que no fue así.

Ahora el tiempo y las cifras dan la razón a quienes la disfrutamos, viendo en esta una de las series con mejores duelos de sable láser y acción de la saga Star Wars hasta el momento.

Según Deadline, leemos en el estudio de mercado de Luminate que podrá bajar el volumen de producciones televisivas mientras que la audiencia del streaming sigue subiendo hasta un 25%, pese a las huelgas de guionistas y actores que afectaron tantos empleos en el cine y en la televisión.

Las series por cable parece que se hunden un 15% desde 2023, para ganarlo el streaming de plataformas. Aún así la producción para streaming sigue por debajo de lo que se hacía antes de las huelgas. Netflix produjo un 22% menos que en el año 22, pero sigue a la cabeza en plataformas. Prime Video por el contrario no varía su ritmo de los últimos dos años, con lo que se estanca.

Según Luminate no sólo se producen menos series sino que además estas son de menos episodios. Las series de larga duración (varias temporadas) siguen siendo las más valiosas para las cadenas y plataformas.

De 2023 a 2024 las series subieron un 3%, pasando del 17% al 20%, pero en detrimento de las series dramáticas. Estas pasan de una emisión de 3.400 capítulos en 2019, a 2.492 capítulos en 2024.

Netflix sigue dominando la televisión, no sólo en el streaming, sino en un panorama más generalista.

En el ranquin de las 10 series más vistas, Netflix colocó 7 de sus series en ese ranquin, encabezado por Engaños (Fool Me Once) con 12 mil millones de minutos visionados.

El creador de Landman: Un negocio crudo y Tulsa King, el guionista Taylor Sheridan, consiguió que estas dos series se encuentren entre las 5 más vistas.

Fallout de de Prime Video queda en la décima posición con casi 8 mil millones de minutos de visionado. Prime Video, otro lado, consiguió que la 2ª temporada de Los anillos de poder subiera en un 60% respecto a la primera temporada. De esto se habló muchísimo en redes. De la pérdida de audiencia... pero vistas las cifras no eran más que intoxicación y mentiras.

Para Disney+ series como Echo o Agata ¿Quién si no? se ponen a la cola a otras series de Marvel en Disney+. Nos hayan gustado más o menos, tuvieron mala audiencia.

Y aquí es donde quería llegar porque... las series de Disney+ que han conseguido colarse en ese ranquin de las 10 series más vistas fueron Percy Jackson y los dioses del Olimpo que con una única temporada llegó a superar la cifra de los 3.000 millones de minutos visionados y Star Wars: The Acolyte con 2.7000 millones de minutos de visionado.

Percy Jackson se encuentra ahora en la grabación de la 2ª temporada.

Star Wars: The Acolyte está borrada de la faz de la tierra. ¿Por qué? Creo que el tema, como siempre, es el monetario, y el presupuesto de esta serie se disparó de los 180 millones por 8 episodios, hasta los 230 millones de dólares (230,100m$ para ser exactos).

El odio de los fans y no fans anti-woke. La homofobia y el machismo también pudo influir, pero no perdemos el norte de lo importante y eso es el dinero.

Follow the money!

El presupuesto de Percy Jackson osciló entre los 12 y los 15 millones de dólares por episodio, así que los 8, y situándonos en la cifra más alta, redondeó los 120 millones. Me gustaría recordaros que pese a los efectos especiales de esta, la acción transcurría en decorados, casa en la playa, bosques varios y ciudades. The Acolyte era todo físico, decorados y maquillaje protésico, creado de la nada para esta producción así como una burrada de efectos especiales alucinantes.

La segunda temporada de Andor de 12 episodios ya avanzan que supera los 290 millones de dólares (290,9m$), una cifra que supera el presupuesto de El ascenso de Skywalker (2019) que fue de 416 millones de dólares reales, porque al inicio su presupuesto fue de 200m$. O J.J. Abrams se volvió loco con los caballos corriendo sobre los destructores de estrellas o no me explico dónde se fue toda esa pasta.

Si sumamos los presupuestos de las dos temporadas de Andor (un total de 24 episodios) el presupuesto de esta serie superaría los 645 millones de dólares.

Con estas cifras, y aún pareciéndome un disparate todas ellas (os lo digo como profesional de la producción cinematográfica), no están muy desencaminadas de lo que se gastó Leslye Headland en The Acolyte, para la que construyeron: un bosque entero (además de otras construcciones) en los estudios Berkshire del Reino Unido, y grabaciones en decorados naturales de Gales y Portugal.

Sabiendo esto... ¿debe The Acolyte ser la serie maldita de Star Wars?

No.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Jurassic World Rebirth

Vanity Fair comparte nuevas imágenes (espectaculares) del  Jurassic World Rebirt  de Gareth Edwards, pertenecientes al tráiler que veremos m...