lunes, 17 de junio de 2024

El problema de los tres cuerpos (otra película)


Uno de los directores chinos más conocidos y aplaudidos en el mundo por ser un esteta y un preciosista a la hora de contar sus historias en cine, Zhang Yimou, dirigirá otra adaptación de El problema de los tres cuerpos para cine.

El proyecto lo anunció Wang Changtian, fundador y consejero delegado de Enlight Media, uno de los tres estudios cinematográficos más importantes de China, en un foro durante el Festival Internacional de Cine de Shanghai.

Zhang Yimou trabaja con ellos desde hace unos años como asesor creativo, además de rodar varias películas para el estudio Enlight Media.

"Esperamos que el director Zhang Yimou pueda captar la esencia de la novela El problema de los tres cuerpos y hacer algunos avances e innovaciones, y ganar algo en el mercado internacional" dijo en ese foro Wang Changtian.

La noticia además la confirmó The Three-Body Universe Cultural Development que son quienes poseen los derechos de explotación de la novela de Cixin Liu 
de 2008.

Como ya te contamos hace años, porque esta idea de llevar al cine o la televisión la novela de Cixin Liu, ya cuenta con una serie de televisión china de 30 episodios producida por la CCTV (que es el equivalente a nuestra RTVE) con un presupuesto de 20 millones de dólares (para los 30, sí, sí, con unos FX alucinantes), emitida en enero de 2023 en China y muy fiel a la novela. La tenéis entera en Youtube.

Luego está la película The Three-Body Problem: 1 dirigida por Fanfan Zhang, producida por CMC Pictures, Vanguard Comics y YooZoo Pictures que finalizó su rodaje en 2015, y que tras varios reshoots y nuevas escenas, además de una postproducción eterna, y con un presupuesto de 210 millones de yuanes (26.985.840€) casi 30 millones de euros, la película sigue sin estrenarse.

Y este año llegó a Netflix la "hecha a trompicones" El problema de los 3 cuerpos de David Benioff y D.B. Weiss que pusieron patas arriba la novela cambiando y fusionando a varios personajes para contar algo más comestible, pero peor contado respecto a lo que lo hicieron los chinos con su serie de televisión de 30 episodios. Pese a todo, Netflix ha dado luz verde a estos productores, directores y guionistas, a dos temporadas más con las que cerrar la historia.

En un principio Netflix sólo dio aprobó una serie de "episodios extra" para cerrar la historia, no olvidemos que Benioff y Weiss presupuestaron cada capítulo a 20 millones de dólares, por 8 episodios la broma le costó a Netflix 160 millones de dólares (que seguramente fueron unos cuantos más).

Pero la audiencia y las horas de visionado hablan, y esta vez lo hicieron a gritos, y Netflix no tuvo más remedio que ceder y anunciar dos temporadas más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Harry Potter (la serie de TV), HBO y Max, juntos pero no revueltos

Por fin la serie de televisión de  Harry Potter parece que avanza con la contratación de la productora Francesca Gardiner como coordinadora ...