sábado, 1 de junio de 2024

COTN nº 283 Año 28 / Junio 2024


Junio el típico mes de tránsito en el que se estrenan muchas cosas, las más golosas en las dos primeras semanas, como si dejaran que las carteras de los espectadores se repusieran antes del sablazo veraniego con sus blockbusters.

También hoy Netflix nos sorprendió nivel infarto (porque hizo CERO campaña de promoción) con el estreno de Godzilla Minus One que todos esperábamos con impaciencia en Amazon Prime Vídeo, y hoy 1 de junio nos hemos levantado con la noticia de su estreno en Twitter. Además está doblada al castellano. No os la perdáis si no la llegasteis a ver en su paso por salas comerciales hace unos meses.

La primera semana de junio arranca muy bien con los estrenos de Bad Boys: Ride or Die de Adil El Arbi y Bilall Fallah que nos devuelve a Will Smith y a Martin Lawrence. Directores muy comentados esta semana por los rumores sobre que podrían dirigir la 4ª entrega de Spider-Man. Todo falso. Volverá a estar Jon Watts como director, como en las tres anteriores protagonizadas por Tom Holland.

Ese mismo día 7 se estrenará la primera película de Ishana Shyamalan, con Dakota Fanning a la que se le echa mucho de menos en el fantástico tras la serie de El alienista. Esta vez estará encerrada con unos desconocidos para salvar el pellejo de sea lo que sea que hay en el bosque.

Hit Man. Asesino por casualidad es la nueva película de Richard Linklater (Boyhood (Momentos de una vida) 2014) puede ser más interesante de lo que cuenta su sinopsis si contamos con que el guion lo escribieron Linklater y su protagonista Glen Powell (hasta en la sopa) que lleva unos años protagonizando pelis. Se acabó ser el chico "pongo".

Los siguientes estrenos son en su mayoría de animación o público infantil de producción alemana, japonesa o española, hasta que encontramos en la cartelera Respira de Stefon Bristol, un director que debutó en la dirección con See You Yesterday de temática de viajes temporales sin pretensiones, muy efectiva, y carne de cañón para terminar en Netflix, que es donde está con el título de Nos vemos ayer. Echadle un vistazo. 

Respira comenzó a estrenarse en algunos países el pasado abril y las críticas son peores que las que tuvo Nos vemos ayer, pese a estar protagonizada por Jennifer Hudson (Respect), Mila Jovovich, Quvenzhané Wallis y Sam Worthington, que fuera de Pandora parece que no existe como actor, y es una pena.

Más dramas de autor, algo de cine bélico noruego hasta que llegue Del revés 2 (Inside out 2) el día 19, para continuar la historia de Riley, con sus emociones y otras nuevas emociones que experimentará con la adolescencia.

Para quienes no visteis a finales de los 80 en salas de cine (yo sí, incluso la vi en VHS, chupaos esa), tendremos este mes el reestreno en cines de Nausicaä del Valle del Viento de Hayao Miyazaki, mientras seguimos a la espera de su estreno en cines o en Netflix su última película El chico y la garza (2023), que no olvidemos recibió el Oscar a la Mejor Película de Animación en la última entrega de premios.

Esto es lo que nos ha parecido más acorde con nuestra línea en Cookies On The Net y que veremos en cine.

Este mes además encontraréis los artículos de Maruja Bergman adelantándose a la Edición nº81 del Festival de Cine de Venecia (del 28 de agosto al 7 de septiembre), donde tendrán las premieres de: Joker: Folie à Deux de Todd Phillips, Wolfs de Jon Watts, Eden de Ron Howard, En la mano de Dante de Julian Schnabel o Modi, segunda película dirigida por Johnny Depp. Todo esto y mucho más lo encontraréis en Maruja de Cine.

Por su parte Martin Köenig y Nina Vorhees hacen dueto este mes en Cookies on Cookies para sumergiros en el mundo del dibujo y el entintado, siguiendo la trayectoria del director de cine, productor y guionista Hayao Miyazaki con el reestreno de 
Nausicaä del Valle del Viento. Un viaje entre mundos y personajes que han superado en nombre al creador como son Totoro, Chihiro, Nicky, La Princesa Mononoke, Sofi y El castillo ambulante o la pequeña sirenita Ponyo con cara de pasmada y el niño Sosuke.

No perdamos el tiempo y comencemos ya, sin olvidar que a la derecha tenéis los enlaces a todas las noticias que hemos ido publicando a diario durante el mes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Harry Potter (la serie de TV), HBO y Max, juntos pero no revueltos

Por fin la serie de televisión de  Harry Potter parece que avanza con la contratación de la productora Francesca Gardiner como coordinadora ...