jueves, 23 de mayo de 2024

Huntington

Este verano comienza el rodaje de Huntington un "estridente thriller de venganza" como lo define la productora A24, que cada vez se abre más hacia lo comercial que al cine indie del al que poco ha pertenecido. No, A24 nunca fue una productora de cine independiente. Fue una distribuidora y productora de cine independiente que encontró su camino gracias a la distribución de "cine de raro", terror elevado, terror a secas y otras marcianadas. Esa fue su baza. Encontrar su público para las películas que distribuían tras llevar ayos distribuyendo de todos los géneros.

El cine indie se rueda con cuatro duros y lo de A24 son películas de cine con grandes presupuestos. Comenzaron como una distribuidora y luego llegó la producción.

Under the Skin de 2013 de Jonathan Glazer fue un éxito gracias a su distribución. Cuando la cogió A24 la película ya estaba financiada y realizada.

Con la oscarizada La habitación de Lenny Abrahamson de 2015 (2016 en España) ocurrió lo mismo. Sólo la distribuyó. Esta sí que costó para las productoras que la financiaron 13 millones de dólares, que parece poco, y estuvo a punto de triplicar en ganancias con la taquilla mundial.

La bruja de 
Robert Eggers en 2015 tuvo un presupuesto ridículo de 3 millones y medio, recaudando en todo el mundo casi 40,5 millones. También A24 fue su distribuidora pero no la produjo.

Hereditary con la que conocimos a Ari Aster en 2018 también fue distribuida por A24, pero producida por otras productoras que aportaron los 10 millones de presupuesto, recaudando a nivel mundial más de 79 millones de dólares.

En El Faro A24 sí que se mojó con Robert Eggers tras la repercusión que tuvieron con La bruja, y se apuntaron al carro como productores además de distribuidores. Los mejores 11 millones invertidos que se convirtieron en una taquilla mundial que rozaría los 428 millones de dólares. Lo mismo le ocurrió con Háblame, fueron distribuidores con la original y al ver la taquilla mundial (92 millones) y su repercusión entre los espectadores se han lanzado de cabeza a producir y distribuir su secuela. Como dato curioso Háblame 2 tiene de presupuesto 4,5 millones. El mismo presupuesto que tuvo la película original.

Así que cuando penséis en A24 recordad que distribuyen más que producen. Son los que te traen la comida a casa en moto, no uno de los cocineros que la han preparado. Es bueno tenerlo presente cuando alguien os diga cosas como "qué buena productora es A24" porque en realidad es una distribuidora que produce poco o produce películas sólo a caballo ganador.



Regresando a su nuevo proyecto Huntington la película está escrita y dirigida por John Patton Ford, director de Emily la estafadora  de 2022 protagonizada por Aubrey Plaza. En Huntington tenemos como protagonistas a Glen Powell (foto) como Becket Redfellow, Margaret Qualley, Ed Harris y Stevel Marc.

A24 sólo estará como distribuidora, y producen Black Box Management, Blueprint Pictures y StudioCanal. La historia que nos cuenta la película se centrará en el joven Becketm, quien tramará un sanguinario plan para heredar toda la riqueza de su familia sin tener que esperar mucho tiempo.

En cuanto a Powell, el actor, las malas lenguas comentan que la caída del anterior rubio guapo de Hollywood (Armie Hammer) le ha venido que ni pintado para que le surjan papeles como este. Ahora está que Powel sepa aprovechar su momento y se esfuerce en actuar un poco mejor, que la belleza o enseñar el culo como hizo en ese espanto de comedia romántica titulada Cualquiera menos tú no lo es todo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Historia Interminable sí, pero no de Disney

Hace unos días intentó surgir una noticia (a la que nadie hizo caso) y esta misma tarde ha vuelto a aparecer a ver si la gente terminaba de ...