martes, 21 de mayo de 2024

MARVEL Animation y Television


Esta noticia si no fuera cierta podría pasar por una inocentada, pero no lo es.

Marvel a creado estas dos "denominaciones de origen" para sus series en televisión sean en animación o imagen real, y aquí es donde viene la explicación (y lo bueno), para "eliminar la presión que tienen los fans de los productos de Marvel al sentir que tienen que ver todo lo anterior y el contenido del UCM antes para estar al día antes de ponerse con una serie de estreno.

El jefe de televisión de Marvel, Brad Winderbaum comentó lo siguiente:


"Tuvimos mucha presión tras
Avengers: Endgame con el público, que se vio obligado a ver todo lo anterior antes de ver esta película."

Os juro que cada vez flipo más al leer la noticia en Variety.

"Parte del cambio de la marca es una señal para el público en general. La audiencia que estamos creando tendrá muchas opciones y gustos que pueden seguir dentro de nuestra marca. Unas serán más cómicas, otras de animación y otras dramáticas o en imagen real. Son varios géneros que pueden coexistir en una misma narrativa pero sin depender las unas de las otras."

Todo esto fue porque cuando Marvel Studios se lanzó al streaming fue Feige quien hizo hincapié en el tema de todas las series formaban parte del Universo Cinematográfico de Marvel.

Y eso se respetó con Bruja escarlata y Visión, trasladando la historia luego a Doctor Strange en el multiverso de la locura y después en The Marvels, mientras que algo parecido ocurrió con la primera temporada de Loki que continuó en Ant-Man y la Avispa: Cuantumanía y volvería a regresar (el relato) a la segunda temporada de Loki.

En el futuro lo que ocurrirá es que ese Universo de Feige ya no estará  cohesionado, y nadie tendrá que tragarse 46 capítulos de series y películas para ver la-serie-que-sea-de-Marvel-en-Disney+.

Nuestros superhéroes seguirán estando en el mismo universo, pero no habrá tanta interacción entre ellos. También conocido como "un cameo porque sí", para que la gente grite en casa o en el cine.

"Esperamos que al igual que ocurre con los cómics el espectador pueda entrar en cualquier película o serie, y disfrutar de una experiencia satisfactoria sin que tengan que hacer un "trabajo de preparación" antes de ver algo."

Es para flipar, de verdad. Que tengan que explicar esto, es de risa.

Por otra parte Marvel seguirá manteniendo su sello de Marvel Spotlight con la que producirán series autoconclusivas basadas en personajes menos relacionados con el UCM, como hicieron con Echo que, pese a tener malas críticas en Disney+ fue todo un éxito en horas de visionado.

Marvel Spotlight no es otra cosa que la versión Marvel de el Elseworlds de DC/Warner Bros.

La siguiente serie que veamos de Marvel Spotlight será Wonder Man protagonizada por Yahya Abdul-Mateen II, Ben Kingsley, Lauren Glazier y Torrey Vogel entre otros. Esta serie de 8 episodios se encuentra en plena grabación y no hay fecha de emisión por ahora.

En la serie un actor de Hollywood llamado Simon Williams (Abdul-Mateen II) se ve inmerso en el mundo de los superhéroes cuando adquiere poderes propios convirtiéndose en uno de ellos y haciéndose conocer por el nombre de Wonder Man.

Con la nueva marca de Marvel Television llegarán a Disney+ (y luego en formato físico, que es el nuevo sacacuartos de Disney): Agatha All Along, Ironheart y Daredevil: Born Again, que para más cachondeo esta última producida por Netflix llevaba el logo de Marvel Television antes de que este logo fuera oficial.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El nuevo proyecto de Lee Cronin (Posesión Infernal: El despertar)

El nuevo proyecto de Lee Cronin, director de Posesión Infernal: El despertar , comienza su preproducción y además avanza su fecha de estreno...