martes, 8 de julio de 2025

Superman se ha ganado al público por el corazón (clip)

Finaliza el embargo de las críticas de la nueva película de James Gunn y como has de suponer el tema de hoy en todas las redes sociales es: SUPERMAN.


No pienso hacer un resumen de críticas de desconocidos o de vloggers como Grace Randolph quien se ha convertido en un meme con patas cuando cientos de usuarios de la red han copy+paste su comentario (positivo), compartiéndolo en sus muros como si fuera propio como una horda de bots.

Si no la conocéis, su canal en YouTube es Beyond The Trailer, en el que, y como otros vloggers, sube sus críticas en vídeo en dos formatos sin y dos días después con spoilers.

La crítica de Superman aún no la ha colgado, sólo ese comentario en X que le han fusilado cientos de usuarios.

En España el pase de prensa está realizándose ahora mismo y como podéis comprobar en Cookies estamos en casa, con el aire acondicionado a 24º que es como mejor se está para trabajar.

Voy a haceros un resumen de lo que dice la critica de cine, los críticos de cine de verdad a los que se les paga por ir a hacer su trabajo y que tienen las neuronas nutridas de miles de películas acumuladas durante años, y no del vlogger Johnny Chiqui de 13 años que se esconde detrás de un avatar de un manga o de una S, y que parece que fue él mismo quien rescató los legajos de la historia del planeta Kripton antes de que petara.

Bromas aparte os haré un resumen corto, espero, de lo que dicen los profesionales de la crítica especializada y obviamente sin spoilers.

La película de Gunn tiene problemas de ritmo y de guion. Es un desastre en su narrativa como en el tono, pero se ve fresca, entretenida, divertida y no se hace aburrida. Quizá por el tono "kid friendly" y que no haya temas adultos que se toquen con seriedad, deja patente que estamos ante una película para toda la familia que sólo quiere que el público disfrute y se emocione. Y eso Gunn lo sirve por triplicado con unos FX muy locos y espectaculares (y raros en otras ocasiones).

Hay mucha química entre los actores y sus personajes y eso es un acierto gracias a un casting muy acertado, pero también otros críticos hablan de lo irritante que puede ser Lois y sobre todo de Luthor, quien está más preocupado por ser un tipo odioso que un villano. Destacan y muchísimo el personaje de Mr. Terrific (Edi Gathegi) que roba la película en cuanto está en pantalla, al igual que lo hace el perrete Krypto.

Todos ellos repiten al definir 
el estilo de la película como un "dibujo animado" más que un cómic en imagen real (no olvides los dientes volando y chocando contra la lente de la cámara del tráiler, rompiendo además la 4ª pared).

Superman de Gunn es como ver un batido de cientos de cómics de Superman pero con el formato de los los dibujos animados. Todo el tiempo pasando cosas como si quisiera impresionar con toda la artillería y no guardarse nada para el final. Que lo hace, guardarse algo para el final con dos secuencias post-créditos, así que no levantes el culo de la butaca mientras suena la banda sonora Rockera y Punk compuesta por John Murphy y David Fleming, que fusilan todo lo que pueden y sin cortarse un pelo la banda sonora original de John Williams de la película de Richard Donner (1978), con variaciones y permutaciones.

A Gunn siempre le han funcionado las películas corales y esta es otra película coral (no tan buena) como pudieron ser los Guardianes de la Galaxia, El escuadrón suicida, el Pacificador o Comando Monster (con la que no conecté).
 En esta ocasión veremos a muchos supermanes en acción, en todos los sentidos, en detrimento del personaje de Clark Kent que estará muy poco en pantalla.

Muchos de ellos (de los críticos) creen que este no es el reinicio del Universo de DC que todos esperábamos, pero Gunn consigue hipnotizar a la audiencia creando espectáculo y reinos alienígenas que son caramelos para los ojos, además de quitarle el óxido a un género como el de los superhéroes, además David Corenswet nos presenta y crea un Superman juvenil, con mucho corazón... al que no paran de patearle el trasero.

Y al igual que le ocurre a Superman en pantalla, la película de Gunn se eleva, sorprende tropieza, cae, y al mismo tiempo es enérgica y llena de promesas para el futuro de DC Studios, Warner Bros. y David Zaslav (que ya está sacando su máquina de contar millones), con un héroe al que el público puede admirar, identificarse y creer.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bugonia (tráiler y póster)

Primer tráiler para Bugonia , la nueva película de Yorgos Lanthimos. Estreno en cines el 7 de noviembre.