The Backrooms de Kane Parsons parece que por fin se pone en marcha la maquinaria para su rodaje, para este joven director de sólo 19 años que estrenará su primera película con la producción de A24.
Os hablamos de esta producción por primera vez en febrero 23 cuando Parsons tenía 17 años y A24, Atomic Monster de James Wan y 21 Laps Entertainment de Shawn Levy se interesaron por el material del canal de YouTube del chico con la idea de producirle una película, y luego en septiembre 24 supimos que el guionista de la película de Parsons sería Robert Patino (Hijos de la anarquía (2014), West Wood (2016-2018) en 19 episodios, la fracasada DMZ (2022) y en la mini serie Día cero (2025) de Netflix.
Hoy conocemos parte de sus protagonistas, los actores Cristin Milioti (El pingüino), Chiwetel Ejiofor (El hombre que cayó de la Tierra) y Renate Reinsve (La peor persona del mundo o Presunto inocente), y además leemos que su rodaje comenzará este verano.
Como ya habrás imaginado a la película se le dio luz verde hace dos años, cuando su creador, director y argumentista sólo tenía 17 años, y hasta septiembre del año pasado no contó con un guionista profesional para compactar todo el material de Kane Parsons, así que este retraso ha podido deberse a la inexperiencia del joven en la industria cinematográfica, o a que A24 se ha dedicado a estrenar malas películas, que ya llevamos unas cuantas, como Opus o Death of a Unicorn, Y2K, Dream Scenario y en el horizonte ya podemos verle la patita a Eddington de Ari Aster, y de la que ayer vimos su primer tráiler.
El cautivo
Estrena póster y tráiler final de la nueva película de Alejandro Amenábar que nos contará el cautiverio que sufrió un joven Miguel de Cervantes Saavedra en 1575, tras la batalla de Lepanto donde acabó con la mano izquierda de aquella manera, chafada por tres heridas de arcabuz.
Aunque la historia le etiquetó como "el manco", Cervantes nunca lo estuvo, aunque también es cierto que nunca recuperó toda la movilidad de su brazo izquierdo.
La película nos contará cómo Cervantes, interpretado por Julio Peña, fue vendido al temible rey Hasán, interpretado por el actor italiano Alessandro Borghi (el Bruno de Las ocho montañas 2022), quien pidió un rescate de 600 ducados para liberarle.
El argumento es de Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández, pero el guion lo firma Amenábar. Su estreno en cines será el 12 de septiembre.
Quizá os choque un poco oír en el tráiler la palabra "marica" y penséis que es un "oopart lingüístico", pero no es así.
Esta palabra apareció en España la Edad Media, siglo XVI, en un contexto hispano-católico en referencia a la figura femenina de María (sí, sí, la Virgen María), luego pasó a ser el nombre de un personaje imaginario que cubierto con una manta asustaba a los niños, una versión del hombre del saco, hasta que se transformó en la palabra despectiva y ofensiva actual para referirse a los hombres homosexuales.
Netflix cumple 10 años
Pero no estamos aquí para felicitarles, porque la noticia interesante no es esa, sino que su jefe, Ted Sarandos, a quien vimos recientemente en la serie The Studio (Apple TV+) invertirá 1.000 millones de dólares en la producción de series y películas españolas.
Podría asegurar que es la mayor inversión en el cine español que se ha hecho jamás.
Hades
¿Recordáis la intención de los hermanos Russo de rodar en imagen real la película de Disney Hércules? Pues ahora los hermanos Russo quieren retitularla como Hades, que era el villano de Hércules. Pero no sólo lo han querido sino que ya lo han hecho y así figura en el IMDB.
Para este cambio contrataron al guionista de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos o de Spider-Man: Cruzando el multiverso, Dave Callaham, para darle ese giro de guion a la película de 1997. Este proyecto ya se encuentra en preproducción, con lo que el guion ya está más que acabado y se ha puesto la maquinaria en marcha para su rodaje, que será inmediatamente después de que acaben con Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars que se rodarán de forma simultánea.
Cambiar la historia para posicionándose en el punto de vista del villano no es una mala idea y Disney lo sabe (y perfectamente), tras los éxitos, sí, porque lo fueron, de Maléfica (2014) y Cruella (2021). ¿Es buena idea hacer una película de Hades? Absolutamente sí, pero por favor, que no digan que es un "live-action de Hércules" porque no lo será.
The Legend of Zelda
La versión en imagen real de The Legend of Zelda retrasa su estreno dos meses. Es un cebo fantástico que han usado en redes para gritar "se retrasa el estreno de Zelda" y todo el mundo se pone a chillar y a maldecir corriendo en círculos como lemmings.
Pero en Cookies on the Net no hacemos ese tipo de cosas, ni ponemos onomatopeyas tipo BOOM para habar de lo que sea.
La realidad es más lógica. Su estreno se mueve del 26 de marzo al 7 de mayo de 2027. ¿Ha salido alguien herido? ¿A que no, verdad? Pues ya está.
El propio creador de los juegos, Shigeru Miyamoto, comentó en Twitter que el retraso se debe a temas de producción y no le ha dado mayor importancia.
Como ya te informamos en su momento la película estará dirigida por Wes Ball con guion de Derek Connolly, que comenzó a trabajar como guionista en 2005, que sí, está ahí a la vuelta de la esquina, pero Connolly además firmó los guiones de Jurassic World (2015), Kong: La Isla Calavera (2017) o Jurassic World: El reino caído (2018), y fue argumentista en Jurassic World: Dominion (2022) y en Star Wars: El ascenso de Skywalker (2019).
Además de ser el guionista de la película The Legend of Zelda, sus guiones para el crossover de Transformers y los G.I. Joe, Intelligent Life o el del Metal Gear Solid ya se encuentran en preproducción en manos de otros directores y productoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario