sábado, 5 de julio de 2025

COTN nº 295 Julio - Agosto 2025


Bueno, bueno, bueno...
¡Qué dos meses de infarto nos aguardan!

Con los dinosaurios de Gareth Edwards ya en cines y con una taquilla alucinante que lleva en estos cinco días de proyección recaudando 141 millones de dólares en USA (una burrada) y en el resto del planeta sobrepasando los 312m$.

Hay una posibilidad (dicen los que saben de cifras, como nuestra Maruja Bergman) de que llegue a alcanzar 800m$ en su recorrido final, lo que es una clara luz verde de Universal a otra entrega más para 2027 o 2028.

Podrá tener un guion flojo, pero lo que sí tenemos que aplaudir son las numerosas secuencias de acción con dinosaurios castañeando los dientes a un metro delos actores y a unos efectos especiales muy logrados, como en el resto de las películas de Edwards.

Peo como comenta Maruja en su sección Maruja de Cine los caramelos fuertes en julio serán Jurassic World: El renacer, Superman de la que la próxima semana ya podremos leer las críticas antes de su estreno, aunque los colegas de DNYUZ ya ha publicado la suya saltándose el embargo al confundir el día 3 con el día 8 (el próximo martes), que es cuando saldrán todas las críticas de la prensa especializada, y crítica donde la ponen a caer de un burro. Tras el kriptoniano llegarán Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, que a mí personalmente (que crecí leyendo esos cómics) es la que más me interesa ver.

Como sabrás no nos gusta hablar de fallecimientos, pero a colación del estreno de Marvel, ayer nos sorprendió la muerte del actor Julian McMahon a los 56 años (de cáncer) que interpretó a uno de los cirujanos plásticos de la serie Nip/Tuck, a golpe de bisturí (creada por un desconocido -por aquellos años- llamado Ryan Murphy), en 100 episodios entre el 2003 y 2010, o por interpretar a Cole, el novio demoníaco de Piper (Holly Marie Combs) en 47 episodios de Embrujadas (1998 - 2006) y a quien recordaremos
como el Doctor Doom en la versión de Los 4 Fantásticos y en Los 4 Fantásticos y Silver Surfer de 2005 y 2007.




Regresando a este número, en la sección Cookies on Cookies por el estreno del reboot/secuela de Agárralo como puedas tendrás un repaso durante décadas por la comedia absurda en el cine.

En Maruja de Cine tendrás un repaso a las últimas noticias de la industria cinematográfica que han sacudido las redes sociales más un avance de los blockbusters de este verano 25.

Hemos elegido el póster de la película Devuélvemela como cabecera de este mes porque será (ya lo es) una de las películas más potentes de este año, dirigida por Danny y Michael Phillippou, con la que demuestran que el éxito de Háblame no fue un golpe de suerte, sino un tema de guion y dirección de estos guionistas y directores tan jóvenes que tienen ese tipo de ideas capaces de cambiar, actualizar y refrescar el género de terror.

Recordad que el 1 de agosto llega a nuestros cines Devuélvemela y el 8 de agosto Weapons de Zach Cregger. Otra película que nos tiene en ascuas. ¿Superará el impacto que consiguió con su primera película Barbarian (2022)?

Buenas vacaciones y volvemos en septiembre.







MARUJA DE CINE


The Last of Us

Una de las noticias que nos ha sacudido con fuerza empezando julio es la marcha de Neil Druckmann del apartado creativo de la 3ª temporada de The Last of Us de HBO Max, que leímos en The Ankler.

La noticia saltó el 2 de julio y nos quedamos todos un poco a cuadros con la explicación oficial de Druckmann que leímos en Variety, que fue la siguiente:

"Con el trabajo acabado en la segunda temporada y antes de comenzar a preparar nada para la tercera temporada, es el momento ideal para centrarme por entero a Naughty Dog y sus futuros proyectos incluyendo el guion y la dirección de nuestro próximo y emocionante juego Intergalactic: The Heretic Prophet, además de mis responsabilidades como director del estudio y director creativo.

Co-crear la serie ha sido un hito en mi carrera. Fue un honor trabajar junto a Craig Mazin como productor ejecutivo, director y guionista en las dos temporadas. Estoy muy agradecido por el meticuloso trabajo y dedicación que mostraron del equipo técnico y artístico lleno de talento a la hora de adaptar The Last of Us Parte I y The Last of Us Parte II."




Con la salida de Druckmann, los encargados ahora de desarrollar la 3ª temporada serán el propio Craig Mazin y su mesa de guionistas (que creo que eran tres, y ahora dos con la marcha de Druckmann).

En la primera temporada de The Last of Us Neil Druckmann firmó los guiones de los episodios 1 (junto a Craig Mazin), el episodio 7 y el episodio 9 (también con Craig Mazin).

En la segunda temporada escribió el guion del episodio 6 (junto a Craig Mazin) y el 7º (junto a Mazin y Halley Wegryn Gross, quedaos con el nombre de esta guionista).

También dirigió el 2º episodio, de la 1ª temporada y el 6º episodio de la 2ª temporada.

En resumen, su trabajo fuerte fue durante el desarrollo de cada temporada junto a Craig Mazin con el material de los guiones de los videojuegos de The Last of Us de 2013 y de The Last of Us Part II de 2020, guion que comparte con la guionista Halley Wegryn Gross (que también participó en la serie) y de Josh Scherr que incorporó material adicional al guion de trabajo.

Con la noticia tan fresca, y la educación de Druckmann en ese comunicado, puede que algún día sepamos lo que pasó en realidad para que dejara la serie, o como diría el principio filosófico/científico de la navaja de Ockham: "la explicación más simple suele ser la más probable" y quizá Druckmann se vio saturado por el método de trabajo televisivo y quiso recuperar su vida laboral y familiar. Os lo digo yo que me he despedido de dos trabajos que absorbían mi vida de una forma demencial.

¿Y qué ocurrirá ahora?
Pues poco o nada ya que el material original del videojuego está ahí, Craig Mazin desarrollará la 2ª parte que falta del juego The Last of Us Parte II en la 3ª temporada.


Druckman no es el único que ha abandonado la serie, también lo ha hecho la guionista Halley Wegryn Gross, que trabajó en el guion del segundo juego y que además fue guionista de la serie Westworld en 2016, además de en otras series de televisión, y quien también está trabajando para Naughty Dog en el guion del nuevo videojuego 
Intergalactic: The Heretic Prophet.




En la 3ª temporada en la sala de guionistas volverán a estar tres personas para desarrollar la historia y uno de ellos será de Naughty Dog, que por el momento no se sabe quién será, para cerrar el arco del personaje de Abby Anderson, interpretado por Kaitlyn Dever quien será casi la protagonista absoluta de la 3ª temporada.



Las Fases de Marvel Studios... ¡Vamos a por la 6ª!

Ya podemos decir de una vez por todas que la desastrosa Fase 5 de Marvel ha finalizado tras acabar la emisión en Ironheart en Disney+. Una pena (de serie) porque si esta serie la hubieran desarrollado mejores guionistas habría dado para muchísimo más.

Recordemos todo lo que nos hemos tragado de Marvel Studios en salas de cine y TV en imagen real en la pasada Fase 5: Loki (2023), Ant-Man y la Avispa: Quantumanía (2023), The Marvels (2023), Guardianes de la Galaxia Vol.3 (2023), Invasión secreta (2023), Echo (2023), Agatha, ¿quién si no? (2024), Deadpool y Lobezno (2024), Daredevil: Born Again (2025), Capitán América: Brave New World (2025), Thunderbolts (2025) y finalmente y tras muchos retrasos en su estreno Ironheart (2025).

Ahora llegará la Fase 6 con el estreno el 25 de julio de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, la serie animada Eyes of Wakanda el 27 de agosto, Wonder Man que llegará en diciembre y en 2026 ese proyecto están desarrollando en secreto sobre The Punisher, la 2ª temporada de Daredevil: Born Again en marzo 26, Spider-Man: Brand New Day el 31 de julio del 26, Avengers Doomsday el 18 de diciembre del 26 y antes de acabar el año también se estrenará la serie Vision Quest en Disney+. Para ver el desenlace de los Vengadores en 
Avengers: Secret Wars vamos a tener que esperar al 17 de diciembre de 2027.



¡Adiós a Akira, que te vaya bonito en otro lado!

Sí, nos quedamos sin película de Akira en imagen real, y todo se lo debemos al guionista y director Taika Waititi quien, gracias a alargar el desarrollo y a no terminar el guion, ha conseguido que Warner Bros. perdiera los derechos de explotación de la película.

Pero no voy a ser tan cruel con Waititi ya que, pese a que él fuera el último eslabón de esta serie de catastróficas desdichas, lo cierto es que Warner Bros. llevaba 20 años con los derechos de explotación y nunca terminó de hacer una película con ellos.

Malos desarrollos, cambio de guionistas, cambio de directores y al final los derechos han regresado a Kodansha, la editorial que publicó el manga original de Katsuhiro Otomo en 1982, y aquí paz y después gloria tras dejarse por el camino unos cuantos millones de dólares.

El primero en meterse en este proyecto fue el director Stephen Norrington en 2002 (cuando Warner Bros. adquirió los derechos), y tras él muchos otros nombres conocidos que incluso llegaron a la etapa de la preproducción para luego pisar el freno y abortar el proyecto.

¿Cuántos millones invirtió Warner Bros. en esta película, sin mencionar lo que tuvo que pagar por los derechos (que se desconocen)?

Según Albert Hughes, productor y director de varios episodios de la serie The Continental (2023), allá por el 2010 cuando contaron con él ya habían invertido 9 millones de dólares en el desarrollo y otros 3 millones más cuando él entró en el proyecto. En aquel momento incluso contaban con Gary Oldman en el reparto.

Pero Warner Bros. no fue la primera mayor con la intención de hacer un remake del clásico Akira (1988), pilar del ciberpunk dirigida por Katsushiro Otomo. Ya Sony Pictures quiso hacerla en los 90.

Lo cierto que esta obra de la cultura pop japonesa sigue sin tener un espejo donde reflejarse en la cultura americana, pero sí consiguió dejar un reguero de directores que entraron en su desarrollo y que lo dejaron, como fueron Jaume Collet-Serra, Justin Lin, Daniel Espinosa, David Sandberg o nuestro querido/odiado Taika Waititi, quien entró en el proyecto hace muchos años, y quien tenía la idea de rodarla en 2019 y de estrenarla el 21 de mayo de 2021.

Quizá puedas pensar: "ah, claro, ¡se detuvo por la pandemia de 2020!", pues no. Si el proyecto no ocurrió es porque no ocurrió, porque Waititi estrenó en 2019 (como director) 3 episodios de la serie Lo que hacemos en las sombras, Jojo Rabbit y 1 episodio de The Mandalorian. En 2022 estrenó Thor Ragnarok, 2 videoclips de Rita Ora, un corto y un anuncio de vodka en el que Daniel Craig en modo bailongo y sexy donde lucía cuerpazo, y en cierta medida ridiculizando a su personaje de macho duro de James Bond.



Esto no quiere decir que no se vaya a hacer una película de Akira en imagen real, sólo que YA no será de Warner Bros., porque no les creo tan TONTOS como para volver a pujar los los derechos de explotación.

Entre los proyectos de Waititi hay dos que ya os digo que no rodará: La película sobre Star Wars y la adaptación de El Incal del escritor Alejandro Jodorowsky y el ilustrador Moebius.

Esos dos proyectos hay que darlos por muertos. Ambos relatos corresponden a una ópera espacial épica sazonadas de ciencia y tecnología, conspiraciones, política, mesianismo, historias de amor y sátira... y creo que a Waititi los grandes proyectos le quedan... grandes, como dejó claro con Thor: Love & Thunder, que fue una película muy taquillera haciendo en su primer fin de semana en USA y Canadá más de 143 millones de dólares, con una recaudación final de 760.928.081 millones.

Waititi tirará por cosas más estables y fáciles como la serie que prepara para FX Network adaptando El Jovencito Frankenstein de Mell Brooks, y también está a punto de estrenar en este año Klara & the Sun para Sony, ahora en postproducción (cuando la película terminó su rodaje el 28 de octubre del 24), y que está protagonizada por Natasha Lyone, Jenna Ortega y Amy Adams.

Klara & the Sun es la adaptación de la novela del escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de literatura en 2017, por el guionista Dajvi Waller (Mrs. America 2020), que cuenta la historia de una niña robot (Jenna Ortega) programada para prevenir la soledad y salvar a una familia de humanos con el corazón roto. Un drama de ciencia ficción para hacernos llorar a mares.

Los efectos especiales son de Double Negative (DNEG), los mismos de Cómo entrenar a tu dragón, Jurassic World: El renacer o Minecraft de este 2025. Los efectos prácticos y protésicos son de Weta Workkshop quienes hicieron las prótesis de las muñecas de las dos entregas de M3GAN, Gladiator II o de la serie Fundación de Apple TV+.



Blockbusters de verano

Mientras Marvel se recompone DC Studios, Warner Bros. y Safran Company esperan con los dedos cruzados que su chico de azul, Superman se convierta en la lotería del año, de la que como tanto os hemos hablado, ha está viendo entrar el dinero con el mechandising y con la preventa de entradas hasta que llegue el día de su estreno el 11 de julio.

Antes serán los dinosaurios de Gareth Edwards con Jurassic World: El renacer quien se lleve la recaudación con esta historia previsible y de guion pobrísimo, que gracias a las interminables y numerosas secuencias de acción con dinosaurios recaudará la inversión convirtiéndola en uno de los taquillazos para Universal Pictures de este verano.

Luego llegará Superman y Marvel contraatacará 14 días después con Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos que se estrenará en España el 25 de julio. Esta producción sí que podría ser un torpedo en la línea de flotación para la pandilla de superhéroes que James Gunn ha creado en su guion para arropar al kriptoniano, por no hablar del perrete que está en todas las promos, así como el propio Gunn que parece querer ser La novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro.

Esta nueva versión de la familia más famosa de Marvel dirigida por Matt Shakman podría pinchar la burbuja de Superman, que lo hará tras su primer fin de semana porque es ley de vida en todas las producciones.

Pero en medio de esta batalla llegará otro blockbuster, y no me refiero a la película de los Pitufos, sino al nuevo Sé lo que hicisteis el último verano de Jennifer Kaytin Robinson de una Sony Pictures que también quiere hacer caja después de tirar el dinero con proyectos mediocres surgidos de la sombra de un Spider-Man que ya no pueden exprimir. Le ha costado un poco entenderlo a Sony, pero al fin han aceptado no hacer ni un spin-off más de Spìder-Man

Esto serán los bombazos de julio, porque para ver la película que para mí es la mejor película de terror de este 2025 tendrás que esperar al 1 de agosto para disfrutar de Devuélvemela de Danny y Michael Phillippou, y de la que os comenté varias cosas el mes pasado en esta misma sección.

Me saltaré Karate Kid: Legends que llega tardísimo a España (el 8 de agosto, y llega igual de tarde que lo hará Devuélvemela, que en USA ya está en VOD), porque pese a arrancar con unos alegres 20 millones en EEUU, su recaudación mundial por ahora asciende a 102 millones (casi 103). Para ser rentable debería superar los 112 millones, pero como ha tenido un estreno demasiado alargado durante meses (el primer país fue en Argentina el 8 de mayo y el último será en Japón el 29 de agosto), podría superar los 112m$.

Me saltaré, dije...

Volvamos a los blockbusters porque en la cabeza de todos está Weapons de Zach Cregger, a quien New Line Cinema y Warner Bros. pagaron por el guion 38 millones de dólares.

Para mí estas producciones serían las que arrasen en la taquilla este verano, pese a la infinidad de estrenos que habrá, que son muchos y muy buenos, de los que podría estar hablando horas, pero que no haré porque ya hemos cruzado el meridiano de este 2025 y necesito tiempo para vivir.

Volveré en septiembre, y espero que estés ahí, con otro posible blockbuster como será la entrega final de los Expediente Warren: El último rito, y otras pelis que han captado toda mi atención como El cautivo de Amenábar o Eddington de Ari Aster.

Disfruta del verano y recuerda que volvemos a leernos en septiembre.


COOKIES ON COOKIES


HABLEMOS DE COMEDIA ABSURDA

Bienvenidos y bienvenidas a otro número veraniego de Cookies on the Net. Este verano lo pasaremos entre risas y carcajadas, puesto que se estrena en agosto un reboot/secuela de Agárralo como puedas, la trilogía cinematográfica basada a su vez en una serie de pocos capítulos titulada The Naked Gun, que tenía como protagonista, al igual que en las películas, a Leslie Nielsen, el mayor referente de la comedia absurda, el género que tratamos en estos dos meses soleados.

La comedia absurda utiliza el humor más indefinible de todos, el surrealismo, basado en la coherencia, la parodia y el sinsentido para generar risas, donde cualquier guion puede rellenarse con burradas que solo buscan eso, la diversión. No son películas para cambiar el mundo, sino para que te olvides de todo y salgas lagrimeando del cine. Podemos bucear en los orígenes de la comedia absurda buscando en el teatro del absurdo, con obras como El rinoceronte y La cantante calva, de Eugene Ionescu, o Esperando a Godot, de Samuel Beckett. Son solo tres ejemplos de los muchos que hay dentro del teatro del absurdo.

Si pasamos a examinar la literatura encontramos referentes mucho anteriores del absurdismo, que no tiene por qué ser siempre cómico, en libros como la famosa Metamorfosis, de Franz Kafka, Alicia en el país de las maravillas, todo un clásico infantil de Lewis Carroll o Rayuela, de Julio Cortázar, por poner otros tres ejemplos.

Pero lo nuestro es el cine, y podemos decir que este género de películas no surgió a raíz de Aterriza como puedas, como pensarán muchos, sino que existe desde mucho antes. Por eso vamos a pasar ya a la sala de cine para disfrutar de todos los títulos de este listado, una amplia representación de la comedia absurda. Hay también dramas absurdos, pero mejor centrarse en lo divertido, así que coged vuestras palomitas y la Coca Cola, o Pepsi Cola, según vuestro gusto personal y nos sentamos dispuestos a reír como nunca lo hemos hecho. No os vais a reír con este listado, eso está claro, pero si vais buscando y viendo estos títulos, ahí seguro que encontraréis más de una carcajada.

Comenzamos con una de las películas que protagonizaron Los tres chiflados, un trío cómico que realizó alrededor de 190 cortometrajes y algunas películas en las que su mayor habilidad era abofetearse entre ellos cuando alguno metía la pata, que era constantemente. Hay una película de 2012 dirigida por los hermanos Farrelly que los actualiza.

Nuestro primer tráiler (en este caso escena) va dedicado a otro trío de cómicos, todo un mito de la comedia que primero triunfó en espectáculos de vodevil para después llenar butacas en los cines. Me refiero a los grandes Hermanos Marx, cinco en total, cuatro de ellos dedicados al cine, pero pronto pasaron a ser los tres más conocidos, Groucho, Harpo y Chico. En la que es probablemente su película más famosa, Una noche en la ópera, se suceden hechos absurdos, como la escena en el camarote de un barco repleto de gente o en el fragmento que veis a continuación y que se ha convertido en un clásico por su frase más repetida.



Entrando ya en la década de los 60 nos encontramos una comedia española que protagonizó y dirigió Fernando Fernán Gómez, La venganza de Don Mendo, casi una obra de teatro televisada, en la que un caballero medieval enamorado de una doncella que ve cómo el padre de la joven ha concedido su mano a un duque, mientras que el caballero Don Mendo es emparedado vivo, pero tras huir planeará una terrible venganza. De ahí el título. La obra está llena de situaciones absurdas y astracanadas varias.

Cambiando totalmente de escenario y lugar nos encontramos Caso clínico en la clínica, protagonizada por otro de esos grandes cómicos que nos ha dado el cine, Jerry Lewis, que interpreta al celador de un hospital habituado a enredar todo lo que hace y poner a los nervios a su enfermera jefe. Cuando llega al hospital una chica que ha querido suicidarse, el celador trabajará noche y día para poder pagar su estancia allí y no sea expulsada del centro por falta de recursos. La mejor escena es una discusión en una sala llamada Sala del silencio, así que la discusión transcurre en silencio total.

Otro de esos grupos dedicados a la comedia que se convirtieron en todo un mito, con varias películas que ya son clásicos del género, son (o fueron) los Monty Python, que antes de triunfar en el cine lo hicieron en televisión con la serie Monty Python's flying circus, breves episodios con mucha crítica social y numerosas escen
as de humor absurdo.

El western Tedeum que protagoniza Jack Palance no está incluido como comedia absurda en Filmaffinity, pero es todo un despliegue de situaciones ridículas y surrealistas, en la que un joven llamado Tedeum acude a recoger el papel de concesión de una mina que le ha dejado su abuelo en herencia, sabiendo que esa mina no existe, pero aún así intentará evitar que se la robe otro clan, y por el camino se encontrará con un fraile que le acompañará en situaciones absurdas como ir caminando a la pata coja pensando que así se cansará menos porque solo utiliza una pierna, pero resulta que se cansa el doble.

Siguiente tráiler para otro clásico de la comedia absurda, esta vez parodiando el clásico Doctor Frankenstein de James Whale. Protagonizada por Gene Wilder como un cirujano, nieto de aquel doctor, que intenta alejarse de su legado, pero cuando hereda el castillo de su abuelo y descubre el manual donde se explica cómo devolverle la vida a un cadáver, intentará crear su propio monstruo. Destacan las interpretaciones de Peter Boyle como el monstruo y Marty Feldman (el de los ojos como huevos) haciendo del jorobado Igor, más un cameo de Gene Hackman.



Una de las películas más destacadas de los Monty Python fue Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, una parodia de la leyenda del rey Arturo y su búsqueda del Santo Grial. Entre sus muchos gags podemos ver a los caballeros cabalgando en caballos que no existen, seguidos de sirvientes golpeando dos cocos para hacer el sonido de los cascos, también están los caballeros que dicen “Ni” o el caballero negro, que lucha a muerte aún sin brazos ni piernas. Un despiporre total.

El autobús atómico es anterior a Aterriza como puedas y una influencia clave en esa película, porque está repelta de gags muy similares. En esta película vemos al autobús más grande de la historia, con un peso de 75 toneladas y 32 ruedas, haciendo su viaje inaugural, que estará lleno de accidentes e infortunios. Destaca el copiloto del autobús, a quien le gusta conducir por el borde de la carretera y tiene propensión a sufrir desmayos en cualquier momento.

Un cadáver a los postres es una parodia de las historias de Agatha Christie, en la que un multimillonario invita a los mejores cinco detectives del mundo a una cena junto a otros invitados. Durante la cena les explica que están allí porque a medianoche se producirá un asesinato, y el que lo resuelva se llevará un millón de dólares. Destaca un importante reparto con estrellas de la época, como Alec Guinness, Peter Sellers, David Niven, Peter Falk, Maggie Smith e inclusoel famoso escritor Truman Capote. Lo mejor, sin duda “Benson Señor, Benson Señora”.

Y saltando de Agatha Christie a Arthur Conan Doyle, El perro de Baskervilles, una de las adaptaciones del famoso relato protagonizado por Sherlock Holmes y su ayudante, el Doctor Watson se convierte en una comedia absurda sin dejar de contar la misma historia, la de un perro gigantesco que, según una leyenda, atacará a todos los señores de la millonaria familia de los Baskerville, y ahí es donde entra el detective a investigar tras la muerte del último cabeza de familia.

Y pasando al siguiente tráiler nos vamos a la más famosa, considerada mejor comedia de todos los tiempos y que permaneció durante años en cartelera, además de ser censurada en varios países por su argumento: La vida de Brian, también de los Monty Python y probablemente, su película más inolvidable para muchos, que repiten y repiten frases del film en la vida diaria. Es nada menos que la vida de Jesucristo vista a través de la vida de Brian, un habitante de allí que también nace en un pesebre y, por diversas circunstancias lleva una vida paralela a la del llamado Hijo de Dios, pero vista desde un sentido del humor inagotable. Gags como el de Pijus Magníficus o el apedreamiento de quien pronuncie el nombre de Jehová ya son clásicos inolvidables.



Aquí entramos en la película que, pese a todo lo anterior, definió el concepto de comedia absurda. Dirigida por el trío que componían los hermanos David y Jerry Zucker, más Jim Abrahams, Aterriza como puedas es el mayor referente del género, parodiando las películas sobre aviones que sufrían de problemas técnicos y atentados, muy numerosas en los años 70. Es básicamente lo mismo, pero también con gags al minuto y joyas como la señora histérica y la cola de gente intentando tranquilizarla a lo bestia, o Leslie Nielsen, que desde ese momento fue el rostro emblemático de este tipo de películas, diciendo lo de “solo quiero desearle suerte, contamos con usted” o el de “elegí mal día para dejar de esnifar pegamento” de Lloyd Bridges.

Mel Brooks es y sigue siendo otro de los grandes maestros del absurdimo. En su trayectoria encontramos películas como El jovencito Frankenstein, antes nombrada, Las locas aventuras de Robin Hood o Drácula, un muerto muy contento y feliz, pero uno de sus mayores éxitos fue La loca historia del mundo, contando la historia del hombre desde la aparición de Adán y Eva hasta la revolución francesa, centrándose especialmente en la época del Imperio romano y sus desmadres. Por supuesto, todo lleno de gags descacharrantes.

En la misma línea de paridas sin fin se encuentra Los locos del bisturí, esta vez centrándose en el personal de un hospital, donde nos encontramos cosas como un enfermero que no puede ver la sangre, un doctor que seduce a una enfermera para que le dé la llave del armario donde están las pastillas más adictivas o un mafioso que se disfraza de mujer para no recuerdo qué cosa. Lo mejor, los títulos de crédito finales que retroceden.

Volviendo a los Monty Python, la película que forma una trilogía junto con “Los Caballeros” y “La vida de Brian” es El sentido de la vida, una serie de episodios cortos donde cuentan los momentos más importantes del ser humano, como el nacimiento y la muerte, con todo lo que hay por medio, filosofía, historia, medicina, etc, todo con el humor inconfundible de uno de los grupos más destacados en el arte de hacer reír.

Para el siguiente tráiler nos ponemos con una desconocida película de los 80 que no tuvo tanta repercusión como otras, pero que también tiene momentos que merecen la pena. Esta vez va de piratas. Los desmadrados piratas de Barba Amarilla, que cuenta la huída de prisión de un pirata que busca un tesoro de su propiedad, a quién perseguirán las autoridades, que le han dejado salir para averiguar dónde está ese tesoro y arrebatárselo.



Una comedia desternillante, repleta de gags de los buenos es Un genio con dos cerebros, protagonizada por Steve Martin como un cirujano llamado (atención) Michael Hfuhruhurr (a ver quién tiene narices a pronunciarlo) que ha inventado un método quirúrgico para operaciones cerebrales, atropella por accidente a una mujer sin escrúpulos que utilizará la ocasión para seducirlo, casarse con él y tratar de sacarle el dinero, mientras que el cirujano se enamora de un cerebro que es propiedad de un doctor chiflado que colecciona cerebros.

Pasamos al western español con una parodia protagonizada por Fernando Esteso, que ridiculiza los tópicos del oeste, como las peleas del saloon o las reuniones de indios en sus tipis, adornadas por el incompensible lenguaje de Antonio Ozores. Al este del oeste es la historia de un vaquero llamado Bill Pistolas de Oro que llega a un pueblo asediado por dos bandas de forajidos, con el fin de defender la paz. Pero hay dos hombres que pueden ser ese vaquero, y serán los habitantes del pueblo quienes tengan que averiguarlo.

La segunda mítica gran película del humor absurdo, dirigida por los mismos de Aterriza como puedas, fue ¡Top Secret!, en la que el alto mando de Alemania Oriental intenta reunir las dos Alemanias en un solo gobierno (algo que se consiguió cinco años después de estrenarse la película) y para tapar el asunto organizarán un festival cultural en el que actuará un cantante americano llamado Nick Rivers, una especie de Elvis Presley con canciones surferas que terminará uniéndose a la resistencia francesa para combatir a los alemanes. Los gags son ya clásicos del cine, sobre todo el repertorio de nombres de la resistencia francesa.

Mel Brooks, sin llegar a hacer la prometida secuela cinematográfica de La loca historia del mundo, puso en marcha Spaceballs, una parodia de La guerra de las galaxias que aquí convirtieron en La loca historia de las galaxias. Es básicamente Star Wars con mucho cachondeo y desmadre. Inolvidable la escena a mitad de película en la que están viendo la propia película de Spaceballs y se detienen en el momento justo en que están viendo esa escena. Inenarrable.

Este tráiler homenajea a la película de la que se estrena el remake este mes de agosto, con Liam Neeson sustituyendo a Leslie Nielsen, e interpretando al hijo de éste. En la original Nielsen interpreta a un policía que busca al jefe de una organización de narcotraficantes para vengarse porque su compañero resultó herido en un tiroteo contra la banda. Destaca la escena de la cornisa y Nielsen asustando a una pobre mujer con el pene de una estatua en su mano.



Una de las escasas películas de comedia absurda que tenemos en España, y que se ha convertido en todo un referente del género, Amanece que no es poco, primera parte de una trilogía completada con Así en el cielo como en la tierra y Tiempo después, nos cuenta la historia sin apenas guion, sustituido por una serie de momentos surrealistas, de un ingeniero español en Oklahoma que vuelve a España de vacaciones, y allí emprende un viaje junto a su padre hasta un pueblo de montaña donde suceden todo tipo de cosas extrañas, como que se celebran elecciones anuales para elegir alcalde, cura, maestro y prostituta.

La bilogía Hot Shots, dirigida por Jim Abrahams, uno del trío ZAZ que dirigió las ya mentadas Aterriza como puedas y ¡Top secret! parodia dos míticas películas como Top Gun y Rambo. En ambas el protagonista es Topper Harley, que ejerce de piloto de élite en la primera y de soldado en la guerra del golfo en la segunda, ambas con gags contínuos, en el estilo que ya conocemos de este director. Destacar a Richard Crenna en el papel del coronel Trautman, el mismo papel que interpretó en la saga de Rambo.

Antes de ser conocido como Austin Powers, el actor Mike Myers ya protagonizó una película absurda con secuela, Wayne's world ¡Qué desparrame! Interpretando a un loco presentador de un programa nocturno que, junto a su amigo, tan loco como él, aceptan llevar su show a la televisión, en un camino lleno de juergas y disparates.

Con el arma a punto es una clara parodia de Arma letal, sustituyendo a Mel Gibson por Emilio Estevez y a Danny Glover por Samuel L. Jackson. Ambos tendrán que investigar el asesinato de una compañera. Y para el siguiente tráiler nos vamos a Distracción fatal, que como en su título indica, parodia el film Atracción fatal junto a otros como Instinto básico, El cabo del miedo o Durmiendo con su enemigo. Trata la historia de un policía que también es abogado y es seducido por una mujer mientras que la suya se ha liado con un mecánico.



No podía faltar en esta lista el cómico y actor más histriónico de la historia, Jim Carrey, que saltó a la fama con su personaje de Ace Ventura, un detective de mascotas, en dos películas, la primera a la búsqueda de un delfín que es la mascota de un equipo de fútbol y la segunda ambientada en África, donde debe rescatar a un murciélago sagrado. Las paridas y tontunas vienen todas de parte del propio Jim Carrey, algunas memorables.

Volvemos con Jim Carrey, esta vez unido a Jeff Daniels, para la primera película de la trilogía Dos tontos muy tontos, una de las muchas comedias de los hermanos Farrelly, en la que dos amigos bastante estúpidos encuentran la maleta que ha olvidado una bella mujer y se dedican a perseguirla por todo el país para intentar devolvérsela, sufriendo un montón de situaciones absurdas.

Siguiendo con las parodias, El silencio de los borregos, imita obviamente al clásico de terror protagonizado por Jodie Foster y Anthony Hopkins, con la protagonista siguiendo la pista de un asesino en serie. En Espía como puedas (muchas películas con Leslie Nielsen acabaron incluyendo en su título el “como puedas” para asegurarse de que la gente supiese que era una película de humor absurdo) un agente de La Agencia, abandona su trabajo siendo el mejor espía de todos. La Agencia volverá a reclutarle para acabar con un antiguo enemigo presuntamente muerto que aún permanece con vida. Esta película es una de las muchas parodias que se hicieron sobre los films del agente James Bond.

El tráiler que sigue nos presenta a la familia Stupid, compuesta por Stanley Stupid, su esposa, hijo e hija. Cuando Stanley se da cuenta de que todas las mañanas un misterioso camión se lleva su basura, decide investigar y acaba metiéndose en un peligroso negocio de tráfico de armas. Lo mejor sin duda, la canción de Yo mi abuelo soy.



Los colegas del barrio, protagonizada por los hermanos Shawn y Marlon Wayans, que también ocupan bastante hueco en esto del humor absurdo, es una parodia de las películas sobre el gueto afroamericano y las pandillas que allí viven. Bean, lo último en cine catastrófico, presenta al personaje que popularizó Rowan Atkinson en televisión, metido en una odisea cuando le contratan para hacer la presentación de un emblemático cuadro estadounidense, pero la liará bien gorda, como hace siempre. El loco mundo de Tex Avery es una serie animada que protagoniza un personaje capaz de convertir cualquier cosa en un dibujo animado, con una máquina especial. Vaca y Pollo también es una serie de animación protagonizada por dos hermanos, una vaca y un pollo, evidentemente, que llevan una relación un poco extraña. Ella siempre quiere jugar con él, pero él se considera adulto y no quiere que le vean jugando con su hermana pequeña.

Y después de esta parrafada vamos con otra comedia española, esta vez la dirige Javier Fesser, y su título es El milagro de P. Tinto, otra historia bastante surrealista sobre un niño llamado P. Tinto, que tiene la obsesión de criar a un montón de niños cuando sea mayor, pero al llegar a adulto aún no ha tenido ni uno. Varios años después llegan a casa un par de marcianitos a los que Tinto, junto a su mujer, confunden con sus hijos, y también aparecerá un chapuzas a domicilio que se empeña en cazar a los dos marcianos.



El mundo de los gánsteres también tuvo su spoof movie en Mafia, estafa como puedas, una clarísima copia de El padrino, contando la historia de Vincenzo Cortino, un niño que vive en Sicilia y ve algo turbio que no debería haber visto. Tiene que huir del pueblo donde vive, escondido en el culo de un burro y allí coge un barco hacia América, donde ascenderá en el poder hasta convertirse en el jefe de un clan mafioso.

Otra vez Leslie Nielsen, esta vez en la parodia de El fugitivo, interpretando a un violinista que es seducido por una mujer e implicado en el asesinato de su marido. Capturado y condenado a muerte, logra escapar cuando la furgoneta en la que es trasladado resbala en una piel de plátano, y se convertirá en un fugitivo perseguido sin descanso por un teniente de la policía.

La serie Padre de familia es como una evolución de Los Simpson, sin la piel amarilla y con más énfasis en los gags absurdos. Es la historia de Peter Griffin, su mujer, sus tres hijos y su perro, que habla y se comporta como un ser humano. Colega, ¿dónde está mi coche? es una comedia sobre dos adolescentes que, después de una noche intensa de juerga, no recuerdan al día siguiente nada de lo que sucedió, pero cuando buscan su coche se meterán en un lío de tres pares de narices, encontrándose con los personajes más estrambóticos.

Y llegamos a una película que hizo una inflexión en el género de la comedia absurda. Por alguna razón, los hermanos Wayans pusieron en marcha, sin saberlo una oleada de películas del género con el término “movie”. Su obra fue Scary movie, primera y segunda entregas, a la que siguió otras dos entregas más dirigidas por David Zucker, una quinta que bajó mucho el nivel y una sexta que aún no se ha estrenado. La primera película parodia éxitos del cine, principalmente de terror, como Scream, Se lo que hicisteis el último verano o El proyecto de la bruja de Blair, además de otras como Matrix, El sexto sentido, Sospechosos habituales y muchas más. De toda la saga, yo me quedo con la escena del exorcista con James Woods en Scary movie 2.



Freddy el colgao es una rareza que protagoniza un dibujante en el paro, al que no le queda más remedio que volver a casa de sus padres y buscar un trabajo, pero sus locuras siempre terminan arruinándolo todo. Inolvidable la escena del “hombre hacia atrás”. No es otra estúpida película americana es una juerga total que debéis ver sí o sí, la clásica comedia de adolescentes que, esta vez, se parodia a sí misma, en la que chicos y chicas acuden al instituto John Hughes (atentos al nombre) y allí una chica apuesta con un chico a que es capaz de convertir a la chica más fea del instituto en un bellezón y la reina del baile, y entre todos los engendros que se encuentran, la chica más fea es una que lleva gafas y coleta. Qué horror.

Cambiando de un gran salto al género de las artes marciales, tenemos dos títulos, para empezar Kung Pow, en la que el director Steve Oedekerk utilizó metraje de una antigua película de género, añadiendo sus propias escenas para crear una descacharrante parodia protagonizada por él mismo.

La serie de gags La hora chanante reunión a un grupo de cómicos haciendo gags del todo surrealistas, con varias secciones que contenían sketches y animaciones. Vivancos 3 fue una película, sin precuelas anteriores, que protagonizó el gran Wyoming, convertido en un duro inspector enfrentado a su superior durante el asesinato de dos policías. Aquí va una escena, repleta de divertidas y sutiles chorradas.



Si hablamos de la comedia absurda en el cómic, antes llamado tebeo, tenemos dos representantes inconfundibles, los locos agentes de la TIA Mortadelo y Filemón. El director Javier Fesser realizó la primera película de imagen real sobre estos personajes, encargados de recuperar un invento del profesor Bacterio robado por un dictador similar a Rompetechos, que pretende utilizarlo para el mal.

La webserie de animación Cálico Electrónico, realizada con el programa Macromedia Flash (qué tiempos) presentaba a la versión española y superheroica de Torrente, un individuo sin poderes, bajito y gordinflón que arriesga su vida para salvar a la ciudad de todo tipo de malvados, utilizando artilugios de una tienda de electrónica. La producción alemana Dreamship surprise: Period 1 parodia las películas de Star Trek, en la que los tripulantes de la nave estelar Surprise deben viajar atrás en el tiempo y cambiar el pasado para evitar la invasión de un ejército marciano liderado por el malvado Regulator Rogul.

Y seguimos con los tráileres (lo sé, esta sección se está haciendo larga, pero tenéis dos meses para leerla, así que con calma y un refresco), esta vez volviendo a las artes marciales, con Kung Fu Sion, a la que podría calificar como una obra maestra tanto del kárate como de la comedia absurda. En la China de los años 40, un delincuente de poca monta quiere formar parte del Clan del Hacha, una de las mafias más importantes del país. Para ello intentará sacar dinero a los vecinos de un bloque de casas, pero algunos de estos vecinos no son personas normales y corrientes, sino los mayores maestros de las artes marciales, que se terminarán enfrentando al Clan del Hacha. Una locura total.



La miniserie Stella, de tan solo una temporada con diez capítulos, es otra obra surrealista creada por tres cómicos y directores, Michael Ian Wain, Michael Showalter y David Wain, sobre tres hombres que comparten piso y viven las situaciones más realistas que te puedas imaginar. El reino de los chiflados es otra obra de animación totalmente descacharrante, en la que la emperatriz Sissi y su enamorado viven tan felices en su palacio, haciendo el loco. Pero un día el Yeti secuestra a Sissi y su enamorado Franz acudirá al rescate, descubriendo un secreto muy especial.

Los 10 locos mandamientos es una película de episodios, cada uno de ellos inspirado en uno de los mandamientos divinos, repletos de humor surrealista. Casi 300 es la parodia del film que dirigió Zack Snyder, esta vez solo con 13 espartanos, liderados por Leónidas, que habrán de enfrentarse al ejército persa, que incluye entre otros al Motorista Fantasma, Rocky Balboa, los Transformers y Paris Hilton.

Y llegamos a la mejor de todas las “movies” que siguieron a la sombra de Scary movie. Superhero movie parodia la película de Spiderman, cambiando al superhéroe por Libélula Man y al Duende Verde por el Reloj de Arena. A partir de ahí, imitaciones cómicas de la Antorcha Humana o Batman. Y también sale Leslie Nielsen.



El actor de comedia (aunque también ha hecho dramas) Adam Sandler interpreta en esta absurdez a un agente israelí de los servicios secretos del Mossad, que finge su muerte para poder irse a Nueva York a trabajar como peluquero, que es su pasión no confesada. Una vez allí se encontrará con un antiguo enemigo de su país, de origen palestino convertido en taxista, y no tardará en liarse la cosa cuando aparecen más individuos de sus respectivos países y se lía la gorda.

España también tuvo su “movie” particular, en la que se parodian películas como Mar adentro, El laberinto del fauno, Los otros, El orfanato, REC, Yo soy la Juani, Alatriste y muchas más, y con la presencia, por primera y única vez en una película española, del inigualable Leslie Nielsen, haciendo un breve cameo. Lo que menos importa aquí es el argumento.

Híncame el diente es una parodia de Crepúsculo, otra saga famosa, además de parodiar en general el tema vampírico. Becca es una joven de instituto que tiene que elegir entre enamorarse de un vampiro o de otro chico que supongo será un hombre lobo, porque ya no lo recuerdo. Mientras tanto, sus amigos lidiarán con sus propios problemas y todos acabarán liando la madeja en el baile de graduación, imprescindible en una comedia de instituto.

Una de las películas más raras que podéis ver en la historia de Movie 43, que por alguna razón tiene un reparto de lujo. Son varios episodios sueltos que se enlazan con la historia de dos hermanos que buscan una película prohibida en internet, titulada Movie 43. Lo más destacable son los testículos de Hugh Jackman en su cuello.

La comedia ¿Venís juntos? reúne a Paul “Ant-Man” Rudd y la cómica Amy Poehler en la historia de un ejecutivo que se enamora con la propietaria de una tienda de chuches que la empresa del ejecutivo quiere absorber. Por medio muchos gags divertidos. Y aquí os dejo con el tráiler.



Y vamos ya con la última tanda. No os preocupéis, la del mes que viene será más corta. Paranormal movie es la copia cómica de la saga Paranormal activity, que nos presenta a una pareja que se muda a una casa ocupada por un demonio. El diablo se apoderará del cuerpo de la chica mientras su novio busca a un sacerdote, un psíquico y un grupo de cazafantasmas.

La serie cómica Angie Tribeca está protagonizada por Rashida Jones como una agente de policía que, junto a sus compañeros, se encarga de resolver todo tipo de delitos, en la línea de historias llenas de gags cómicos absurdos, que os hará reír a carcajadas. Yo tengo las primeras tres temporadas guardadas en un disco duro. La cuarta ya no mereció tanto la pena.

Gintama es una adaptación de un manga repleto de salidas de olla. Resulta que los alienígenas han invadido el Tokio feudal, y en ese entorno un samurái busca trabajo, pero los alienígenas les han prohibido que porten espadas. Aquí las locuras están a la orden del día, donde todos hablan a gritos, el samurái viaja en Vespa, el jefe de policía quiere hacer creer a los demás que es un árbol y se unta de miel y el teniente de policía pinta árboles con mayonesa. Todo así de loco. Sin olvidar a Elizabeth, una especie de fantasma con cabeza de pato que no es sino una persona con un disfraz, pero nadie se esfuerza por descubrirlo.

En Cientos de castores nos encontramos una locura indescriptible en blanco y negro, protagonizada por un vendedor de aguardiente que quiere convertirse en el mayor trampero de pieles de Norteamérica derrotando a cientos de castores, que son también personas con disfraces.

Y acabamos la lista (por fin) con un biopic que no es un biopic, porque cuenta la historia del extravagante músico y humorista Al Yankovic, popular por haber hecho videoclips parodiando canciones de Michael Jackson como Beat it, convertida en Eat it y Bad, convertida en Fat. Pero la historia que cuenta no tiene nada que ver con la vida real del músico. En realidad es una locura creado por el mismo Yankovic, con Daniel Radcliffe interpretándole.



Y después de todas estas carcajadas espero que se os haya levantado el ánimo para pasar un tiempo vacacional o, al menos, de relax, desconectando de todas las desgracias que nos trae a diario la vida real. El mes de Septiembre, si nada lo impide, nos pondremos en modo literario y hablaremos del escritor más leído en lengua española de la historia y de su obra magna adaptada al cine y la televisión varias veces, además de algún otro título suelto que tiene por ahí. Como habréis adivinado, se trata del inconmensurable Miguel de Cervantes.


El Monstruo de las Cookies + MartiNina.

viernes, 4 de julio de 2025

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (avances)

Dos nuevos avances (en realidad spots) de la película de Matt Shakman Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos.

El avance en inglés que acaba de salir contiene más material y un vistazo a Galactus andando por la ciudad y de la mujer invisible pasando entre sus piernas y mirándole cara a cara.

Es verdad que para ver esto hay que reducir la velocidad del vídeo y hacer una captura, como hemos hecho, porque la primera vez que veáis el avance no os daréis cuenta.













miércoles, 2 de julio de 2025

Cookies: Werwulf, Preadator: Badlands, Spider-Man: Brand New Day, The Boys, Godzilla The Ride: Great Clash, Saturation Point, Obi-Wan Kenobi, The Last Train to New York


Werwulf

Según informó UKCastingNews.com, la nueva película de Robert Eggers comenzará su rodaje en septiembre en los estudios Elstreet Studios en Hetfordshire, Inglaterra, a 30 minutos del centro de Londres.



Preadator: Badlands

En una entrevista a Empire Magazine, Dan Trachtenberg, el director de la película cuenta cómo se le ocurrió relacionar el mundo de Depredador con la saga Alien.

"Siempre quise que no hubiera humanos en esta película. Así que creí que sería divertido tener al Depredador con un robot... y entonces pensé: 'Conozco una empresa que fabrica robots'".

Y de esta forma tan tonta fue cómo entró un androide de Weyland-Yutani en la historia de Predator: Badlands, y robot que después interpretaría la actriz Elle Fanning.

Pero hay una sorpresa más en esta producción y es que Fanning no sólo interpretará a Thia, el robot, sino que interpretará a otro personaje.



Spider-Man: Brand New Day

El Insider DanielRPK lanzó hace unas horas un comentario sobre parte del argumento de la nueva entrega de la saga, en la que ya conocíamos la participación del personaje de The Punisher (Jon Bernthal). Lo que no sabíamos es que contará con él para (entre ambos) derrotar a un descontrolado Hulk Salvaje, una de las versiones más primitivas y feroces de Hulk.



The Boys

Aunque parezca mentira ¡por fin! The Boys ha finalizado la grabación de su 5ª temporada que veremos en 2026. Un mes de julio de 2024 fue cuando se emitió la 4ª temporada, aunque parece que han pasado siglos de ello, y si no lo recordáis, esta será la última temporada de la serie.




Godzilla The Ride: Great Clash


Es el último trabajo de Takashi Yamazaki, de quien en esta cookie de junio os informamos que ya estaba con la preproducción de la secuela de Godzilla Minus One.

Pero aquí os estamos hablando de una atracción que estará disponible desde el 1 de agosto en Seibuen Amusement Park en Japón.

Esta nueva atracción contará con el Godzilla de Minus One dándose guantazos contra Mechagodzilla, también diseñado por Yamazaki, en una batalla oceánica. Esta atracción está desarrollada por los efectos especiales de GMO y Shiroghumi Inc. bajo el título de Godzilla The Ride: Great Clash.

La acción transcurre abordo del Goose Nest, buque insignia del equipo de defensa de emergencia contra encuentros con Kaijus, que transporta el Kaiju tipo 0-G Breaker, más conocido como Mechagodzilla. La acción no sólo transcurrirá dentro del buque, sino que además viajarán en un vehículo aéreo mientras estos dos titanes luchan a muerte. 

Durante 15 minutos los asistentes vivirán esta atracción inmersiva en busca de Godzilla para enfrentarse con él. Conociendo el nivel de realismo que imprime Yamazaki en los efectos especiales de su trabajo podríamos estar ante una atracción de alucine.






Saturation Point


Seguimos con monstruos pero ahora a la americana con esta Saturation Point que estará producida por Cynthia Erivo, Michael Bay y Brad Fuller de Platinum Dunes.

La película sigue a la doctora Jasmine Marks que se adentra junto a un grupo de científicos y soldados en una Zona de Deshabitación Higrométrica, en la selva tropical del Ecuador  donde hace tanto calor y humedad que es imposible que sobrevivan los animales de sangre caliente. Un humano sin ropa de protección muere en minutos.

No es la primera vez que va la doctora Marks, ya estuvo allí hace 20 años y el programa de investigación se interrumpió por culpa de las muertes.

Esta vez se trata de una misión de rescate de un accidente aéreo en esa zona. Una carrera contra reloj donde la doctora será la guía en ese inexplorado, tan húmedo y caluroso que aunque los seres humanos no puedan estar allí, favorece para que prosperen los monstruos.

La película de Universal cuenta con el guion de Minnie Schedeen (creadora del podcast The Beautiful Liar) adaptando la novela del escritor británico Adrian Tchaikovsky (que además estudió zoología), premiado con el Artur C. Clarke (2016), el Hugo (2023) a la mejor saga, o el BSFA, premio británico a los mejores relatos cortos de ciencia ficción.



Obi-Wan Kenobi (temporada 2)

Hemos dejado esta noticia para el final ya que, aunque la fuente sea el insider por todos conocidos Daniel RPK, no hay ninguna información ni de Lucasfilm, de Disney+, de Katleen Kennedy o de Grogu... que refute que esta noticia sea real.

Pero vamos con ello: Se habla de que están desarrollando una segunda temporada de la serie de Obi-Wan Kenobi, que podría llegar a la plataforma en 2027 o 2028.

Los informes de Daniel Richtman son muy vagos, pero también es cierto (porque lo ha dicho el propio actor en prensa), que Ewan McGregor quiere volver a interpretar a Obi-Wan una vez más. Imagino que para quitarse la espinita de la espantosa primera temporada.




The Last Train to New York


No está muerto, aunque lo parezca. James Wan sigue apostando fuerte por este proyecto y espera a que Warner Bros. le de la luz verde para ponerse tras la cámara.

Train to Busan de 2016 (en España se estrenó en enero de 2017) fue un bombazo mundial y James Wan lo tuvo muy claro desde el primer minuto. Quería hacer esta película, pero ahora hemos conocido que no se trataría de un remake al uso, sino que sería un spin-off americano dentro del mismo universo de ese virus que estalló en Corea en 2016.

Esta noticia se ha vuelto a reactivar (como era de suponer) por los "infectados" (que no zombies) de Danny Boile en 28 años después.

Como os decimos, Warner Bros. lleva años retrasando este proyecto (desde 2016, ojo), y Wan trabajando en él con la misma intensidad.

A fecha de hoy el proyecto cuenta con Timo Tjahjanto en la dirección (Wan se queda en la producción), con el guion de Gary Dauberman, quien me parece un mal guionista como ha demostrado recientemente con Until Dawn (que es como el tren de la bruja), y sobre todo con su gran batacazo directo a HBO Max al adaptar El misterio de Salem's Lot.

Afterburn (tráiler y póster)


Es 
la nueva película de J.J. Perry quien ha trabajado como coordinador de especialistas y especialista en 151 películas, y que ha dirigido 3 hasta el momento como son: Turno de día (2022) aquella de mata vampiros de Netflix y El juego del asesino (2024) que también estaba protagonizada por Dave Bautista, y esta Afterburn que también está protagonizada por Bautista.

El guion lo firman Nimród Antal y Matt Johnson, aunque también participaron los guionistas Scott Chitwood y Paul Ens, y os cuento todo este rollo porque el argumento es tan disparatado que te preguntas si de verdad hacen falta 4 personas para escribir una historia donde nos cuentan cómo Jake, un exsoldado en el pasado y ahora reconvertido en caza tesoros (Dave Bautista) viaja por Europa en busca de la Mona Lisa (sí, el cuadro), contratado por Valentine (Samuel L. Jackson) después de que diez años antes una llamarada solar barriera todo el hemisferio oriental de la Tierra.

Para este encargo le acompañará una luchadora por la libertad llamada Drea (Olga Kurylenko), mientras que en paralelo un desquiciado señor de la guerra (Kristofer Hivjo, aquel pelirrojo que todos recordaréis por interpretar a Tormund en Juego de Tronos), también va en busca del cuadro de da Vinci. O bien la llamarada solar les achicharró las neuronas o en ese futuro apocalíptico todos se han vuelto fans de Leonardo da Vinci, que puede ser... pero como menos, es una premisa de lo más absurda para una película de acción, tiros, puñetazos, cabezas reventadas y cuerpos reventados con el famoso "grito de Wilhelm".

Bautista ya tiene experiencia con mundos post apocalípticos tras estrenar el pasado mayo la espantosa Tierras Perdidas (2025) de Paul W. S. Anderson, que protagonizó junto a Mila Jovovich.

Cosas buenas de esta película. Además de Bautista volveremos a ver a Olga Kurylenko durante más tiempo en pantalla (ya que en su última película sale 5 minutos para que la maten y ya), y Samuel L. Jackson. Otra cosa buena de esta película es que cuenta con la música del compositor Roque Baños, con lo que dices, oye... que aquí hay miga.

La película se rodó en Bratislava, Eslovaquia (y se nota en algunos planos ese aire de TV Movie).

Por el momento no hay fecha de estreno pero sí una R como una catedral con todos esos cuerpos desmembrados que va dejando a su paso una despeinada Kurylenko y el uso de un lenguaje soez..







martes, 1 de julio de 2025

La odisea (The Odyssey avance y póster)


*Actualizamos la noticia de ayer con el avance (ya con toda su calidad), y con el avance de póster para España.

Como os contamos hace unos días en esta cookie, el primer avance para La Odisea de Christopher Nolan tiene UN MINUTO de duración y ya se está proyectando en los cines IMAX de donde es esta grabación.

Este avance no saldrá a internet, así que id a verlo antes de que lo borren.





El gato con sombrero (póster y tráiler)


Warner Bros Pictures Animation rescata al Dr. Seuss y su cuento del Gato con sombrero para esta nueva versión animada dirigida por 
Alessandro Carloni y Erica Rivinoja, quienes además adaptaron el libro, que contará con las voces de Bill Hader, Xochitl Gomez, Matt Berry, Quinta Brunson, Paula Pell, Tiago Martinez, Giancarlo Esposito, America Ferrera, Bowen Yang y Tituss Burgess.

Quizá recordéis (los más viejos) la versión en imagen real de 2003 dirigida por Bo Welch (Una serie de catastróficas desdichas (2017 - 219) la serie de TV), que contó con Mike Myers en el papel del El Gato.

Nada que ver con esta. Esa fue una producción de Universal Puctures, Dreamworks Pictures e Imagine Entertainment.

El gato con sombrero (de Warner Bros.) que luce fantástica con una animación sin tirones en los movimientos de los personajes, llegará a nuestros cines el 27 de febrero de 2026.






F1: La película (secuela)


En Apple Original Films y Apple TV+ deben estar eufóricos tras el magnífico estreno que tuvo este fin de semana F1: La película, con la que han recaudado en EEUU 57 millones de dólares y a nivel mundial 146,3m$.

F1 contó con un presupuesto que oscilaba entre los 130 y los 140 millones, que finalmente (y de forma oficial) fueron 200 millones, pese a que otras fuentes nos en su momento que habían llegado a los 300 millones. Pero oye, si IMDB dice que fueron 200m$, fueron 200 y San se acabó

Además de estas ganancias hay que sumar los más de 40 millones de dólares que Apple TV+ ganó por los emplazamientos publicitarios de marcas que no querían perderse la oportunidad de salir en pantalla junto a Brad Pitt.

Ahora Variety nos confirma que Apple TV+ no se va a quedar recogiendo ganancias y ya... sino que, y aún pese a ponerse una regla con este estreno con la que iban a decidir si F1 no iba bien en cines, Apple Original Films abandonaría la producción de películas para cine y se dedicaría en exclusiva a producir películas para Apple TV+.

Con esa recaudación en taquilla Apple sabe que no estaban equivocados al apostar por esta millonaria producción, y por eso ahora quieren mantener la llamas y según las fuentes de Variety se han puesto en marcha para seguir adelante con la producción de películas para estrenar en salas de cine y con la luz verde para una secuela de F1: La película.

Pero para que esto sea un hecho, y como os avanzamos en esta cookie, Joseph Kosinski ha puesto al guionista de F1 (Ehren Kruger) a escribir en el guion de Top Gun 3, que NO será su siguiente película porque Kosinski tiene en marcha dos proyectos más.

El primero y sin título es un un thriller producido por Bruckheimer y Apple Original Films, con guion de Zach Baylin: Creed III (2023), Gran Turismo (2023), la nueva versión de El Cuervo (2024) o The Order (La hermandad silenciosa) (2024), y el segundo proyecto es un reboot de Corrupción en Miami con guion de Dan Gilroy: Andor (2022-2025), Kong: La Isla Calavera (2017), Nightcrawler (2014) o El legado de Bourne (2012).

Estos dos proyectos ya están en preproducción, aunque no creo que exijan el nivel de rodaje y post producción que tuvo F1: La película con ese montaje tan trepidante y millones gastados en efectos especiales (realistas) que no se ven.

Kosinski volvió a retomar estos dos proyectos hace poco. El thriller sin título el pasado mes de marzo, y el de Corrupción en Miami en abril, así que cualquiera de las dos podría ser su siguiente película antes de que se ponga con Top Gun 3 o con F1 2.



The Running Man (póster y tráiler)


Primer póster y tráiler para este remake de Perseguido (1987) protagonizada por Arnold Schwarzenegger, con un Glen Powell que se siente muy cómodo con poca ropa, y acompañado en el reparto por 
Colman Domingo, Josh Brolin, Lee Pace, Katy O'Brian, Emilia Jones, Michael Cera, William H. Macy y David Zayas.

Este paquete de acción sin pausa llegará a nuestros cines el 21 de noviembre.






lunes, 30 de junio de 2025

Proyecto Salvación - Project Hail Mary (tráiler)

Primer tráiler muy impactante para Project Hail Mary, retitulada en España como Proyecto Salvación dirigida por Phil Lord y Chris Miller de la que os hablamos en esta cookie.

Estreno en cines en marzo de 2026.








Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (avance)

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos  de Matt Shakman también estrena un nuevo avance.