viernes, 28 de febrero de 2025

El larrrgo adiós de Kathleen Kennedy (2ª parte)


Nuestros compañeros de Deadline han conseguido una entrevista en exclusiva con Kathleen Kennedy en la que, además de conocer que no se retirará de la producción, seguirá atada al universo de Star Wars tras dejar su puesto en Lucasfilm cuando sea...

La larga entrevista de Mike Fleming Jr. es muy interesante porque entre otras cosas Kennedy le responde a todo de forma concisa, sin rodeos o misterios, además de aportar novedades al futuro de una franquicia a punto de cumplir 50 años como es Star Wars.

La crónica comienza con la inquina que le tienen varios periodistas a Kennedy, sobre todo Matt Belloni en Puck, donde aseguraba que Disney la iba a poner a pastar. El odio que le tiene a Kennedy (según Mike Fleming Jr. ) es como si le debiera dinero.

Cuando esta semana Kathleen Kennedy anunció su retirada, le faltó tiempo (a Belloni) para recordar que eso mismo ya lo había hecho hace un año, para luego seguir en su puesto, preparando la película de The Mandalorian y las nuevas series y películas de Star Wars, además de otros muchos proyectos para streaming centrados en la franquicia.

Aquí Belloni no mentía, porque hasta yo os lo comenté en el artículo anterior.

Luego llegaron las especulaciones sobre quién la sustituiría en la dirección de Lucasfilm, como si la marcha de Kennedy fuera a provocar en caos en toda la galaxia... que según Fleming Jr. la realidad será diferente y mucho más ordenada.

Según fuentes internas Katleen Kennedi lleva dos años preparando su jubilación en ese cargo, buscando sustituto tras ostentar el puesto durante 13 años, tras la adquisición de Disney a George Lucas por la suma de 4 mil millones de dólares, más acciones desde 2012.

Esto que ocurrió hace años es lo que acaba de ocurrir con la franquicia de James Bond, al vender Barbara Broccoli el control creativo a Amazon por 1.000 millones de dólares, además del otro gasto exorbitante que tuvo Amazon al comprar la MGM por 8.000 millones de dólares. Esta gente no sabe lo que es el salario mínimo. Deben creer que es una leyenda urbana.

Mike Fleming Jr. hace un repaso de las más de 70 producciones (en realidad son más de 103) y nominaciones que ha tenido Kathleen Kennedy, pero olvidándose de mencionar a su esposo Frank Marshal con el que produjo más de la mitad de esas películas. Las viejas del lugar (como yo), recordamos todos aquellos éxitos de los80 con los productores Kathleen Kennedy y Frank Marshall en la pantalla de los cines y que comenzó con Poltergeist (Fenómenos extraños) y E.T. El extraterrestre en el mismo año de 1982.

Y para no tener una memoria selectiva, es bueno recordar que Frank Marshall comenzó a trabajar como productor en 1971 (año en el que nací), y donde produjo los documentales: Spinal Tap II dirigido por Rob Reiner y Directed by John Ford dirigido por Peter Bogdanovich. Porque Marshall antes de ser un productor de taquillazos comenzó como productor INTENSITO, niños y niñas.

Esta entrevista de Deadline curiosamente se produjo antes de que Frank Marshall acompañara a Kathleen Kennedy a los Premios Oscar Wilde donde se la homenajeaba.

A la primera pregunta fue sobre las especulaciones y sobre quién heredará su cargo en Lucasfilm. Kennedy fue tajante.

"La verdad, y lo digo alto y claro, es que no me retiro. Nunca dejaré de hacer películas. Moriré haciéndolas. Es importante aclarar eso. Lo que sucede es que llevo mucho tiempo hablando con Bob (Iger) y Alan (Bergman) sobre cómo debería ser mi sucesión. Tenemos aquí a gente increíble y esperamos hacer este anuncio dentro de un mes o un año. Eso va a ocurrir, pero sigo trabajando con la película de The Mandalorian y con la nueva de Shawn Levy. Tenemos todo el derecho a anunciarlo cuando queramos."

Al preguntar si sería Dave Filoni el feje de Lucasfilm por ser ejecutivo/director creativo/guionista/director, dijo:

"No puedo decir quién será. Este es un proceso interno que llevado por una gran corporación. Estamos en ese proceso."

Toda esa sobreinformación suena como caótica en Lucasfilm. ¿Cuál es la realidad?

"¿Caos? Nunca lo hubo porque sabemos cuál es el plan. Hemos hablado de ello, como te dije, durante más de dos años por razones obvias. No voy a estar aquí siempre. George me pidió hace 13 años que me ocupara de Lucasfilm y ahora estoy pensando en quién me sustituirá. Y como también dije tenemos un grupo de gente para llevar el negocio y otro para el lado creativo. El volumen de trabajo también ha aumentado. No existía el streaming hace 13 años. Todo ha crecido."

En cuanto a los rumores de su "anterior jubilación" u obsesión por su situación laboral...

"Es una completa rumorología, porque pese a todo he seguido haciendo mi trabajo y cumpliendo mi contrato. Nada fuera de lo normal. Todo son invenciones. Nadie quiere apartarme. Nada más lejos de la realidad. Todo lo que hacemos en Lucasfilm está en sintonía con Disney. Hay mucha comunicación entre ambas (Lucasfilm y Disney). Es un gran negocio para ellos y quieren que les ayude a elegir y a tomar esas decisiones. Estamos construyendo hacia el futuro y al mismo tiempo creando historias que se sientan familiares. Avanzas hacia el futuro pero y menteniendo esa familiaridad. Ese equilibrio es lo más difícil para que Star Wars esté a punto de celebrar su 50 aniversario." 

"George nos regaló la posibilidad de contar historias jugando con muchos géneros cinematográficos y eso nos da juego para probar cosas. El streaming nos dio la posibilidad de experimentar. Es más difícil hacer experimentos en cine. Gracias precisamente a eso y al streaming ahora, tras tres temporadas de éxito, ese paso al cine lo llevaremos con The Mandalorian & Grogu. Hemos dado la oportunidad a otro público más joven a entrar en el mundo de Star Wars. Y quizá para ellos este sea su Star Wars."

"Lo preocupante en nuestro desarrollo (de proyectos) es estar sometidos al escrutinio. No conozco a otra productora en el mundo que esté sometida al escrutinio (por los fans). Gestionar ese mensaje es todo un reto ya que no todo lo que desarrollamos termina haciéndose. Gran parte del escrutinio entorno a Star Wars y a la negatividad siempre se ha focalizado en el tramo del desarrollo de proyectos. Seguiremos desarrollando historias diferentes, aunque no terminen haciéndose."

En este punto de la entrevista el tono cambia y Mike Fleming Jr. consigue sacarle mucha información sombre esas producciones en marcha.

Sobre la trilogía de Star Wars que preparaba Simon Kinberg.

"Rueda a toda velocidad. Mientras hablamos Simon escribe los guiones. En junio veremos algo. Si recuerdas, trabajó con nosotros hace años en la serie de animación. Luego lo perdimos por los X-Men y ahora vuelve a estar disponible. Estamos muy entusiasmados por el rumbo que va tomando."

A parte de los spin-offs y de las trilogías originales, ¿esta sería una continuación?

"Esta será la siguiente iteración, la nueva saga que nos lleve al futuro." 

¿Y la de Shawn Levy?

"Esa también está en el futuro. Es una historia independiente posterior a las nueve episodios. Transcurrirá unos 5 o 6 años después. Luego está The Mandalorian y otra película en desarrollo en ese mismo espacio temporal."

Que todos suponemos que será Star Wars: The New Jedi Order y que, a medias, deja claro que la nueva trilogía de Star Wars será una historia fuera de la saga Skywalker.

"Todo lo que vendrá serán personajes nuevos. Puede que traigamos de vuelta a algunos de las secuelas (Episodios: VII, VIII y IX), pero en general serán nuevos."

¿Cuántos proyectos de Star Wars en desarrollo cree que terminen estrenándose?

"Yendo a lo seguro, tres o cuatro, de momento. Gran parte de ello se debe al talento (los guionistas) que estamos confirmando. Hoy día es un reto porque la gente está muy ocupada, y muchos de los mejores se encuentran trabajando en el streaming o en películas, haciendo malabares con sus horarios. Cuando trabajas en Star Wars tienes que ponerte a ello sin tener otro trabajo que compita. Exclusividad. Es un compromiso de dos o tres años y es muy difícil que esos talentos dediquen todo su tiempo. Ese es ahora nuestro mayor reto." 

Una de ellas es la precuela de de Star Wars que dirigirá James Mangold.

"Sí, ahora trabaja en el guion. Simon (Kinberg) también está trabajando en los guiones de la trilogía. Y con Shawn (Levy) Hemos estado trabajando más de año y medio en ese proyecto, y ahora están disponibles. Jim (Mangold) se retrasó por el rodaje de Dylan (Un completo desconocido) y la temporada de premios. Tienes que saber acomodar a los mejores talentos. La calidad es muy importante con lo que queremos hacer. Me gusta esperar a que la gente que creo apasionada y buena entre en Star Wars."

¿Olvido algún proyecto más?

"Bueno, sigo esperando el de Taika (Waititi) que ahora que trabaja con otro guionista. Está muy ocupado. Me encanta. Creo que si conseguimos un guion de Taika va a ser fantástico. Me gustó mucho el primer acto que leí, pero "atarlo" es complicado.

Así que, cuando consigues tener a uno de esos protegidos de Lucasfilm, parece que estarás atado a él durante ocho o diez años, ¿es cierto?

"No debería decir esto, pero sí, es posible."

En este punto le pregunta si volverá a trabajar en otro proyecto coproducido con su marido Frank Marshall, que prepara dos documentales (uno sobre Barbra Streinsad y otro de los Fleetwood Mac), que acaba de estrenar en Brodway Redwood y que se encuentra con la postproducción de Jurassic World: El renacer.

"No puedo seguir su ritmo. Nos encantó volver a trabajar con Mangold en la última de Indy. Fue un placer. Y trabajar con Spielberg fue como reunir a la banda. Fue muy divertido y nos lo pasamos en grande."

¿Se arrepiente de algo?

"Me ha encantado el reto de entrar en este espacio, literalmente en el espacio y en Star Wars durante años. Asumir retos y expandir la saga. Me ha encantado trabajar con Disney. Este universo se amplió de una forma que ni George hubiera imaginado. Ha sido toda una experiencia de aprendizaje.

No soy una ejecutiva, soy cineasta hasta la médula. Me encanta trabajar con cineastas. Hacer eso dentro de Star Wars ha sido muy divertido. Hay gente que entra en esta saga como fans acérrimos y otros que no la conocen ni de oídas. Tony Gilroy ha hecho un trabajo excepcional y transformador. He trabajado con él más de una década y creo que nunca hubiera imaginado trabajar en Star Wars. Esa experiencia creativa en Andor ha sido fantástica. Y la segunda temporada se estrena el próximo mes. De ahí mi satisfacción y espero que continúe con nosotros."

Dos preguntas finales: ¿Dejará de ser jefa de Lucasfilm este año?

"No lo sabemos en este momento. Están pasando muchas cosas, Mike, no lo sabemos."

Cuando eso suceda, ¿quién tomará la decisión?

"Yo. Es mi decisión. Es mi decisión al 100%."

miércoles, 26 de febrero de 2025

Disclosure (The Dish)


Primeras imágenes del rodaje de
The Dish, la nueva película de Steven Spielberg.

Y como las noticias evolucionan tenemos más información de este proyecto al que parece que le han cambiado el título por el de Disclosure, algo así como La revelación o Exposición.

También es una palabra usada en todas las noticias de avistamientos OVNI o extraterrestres cuando "divulgan" una información que dan por real y que se ha contrastado.

La película parte de una historia original sobre OVNIS de Spielberg y David Koepp.

El reparto principal lo forman Emily Blunt, Josh O'Connor, Colin Firth, Colman Domingo, Eve Hewson y Whyatt Russell.

La película llegará a los cines el 12 junio de 2026.










Doctor Who (2ª temporada)


El 12 de abril llegará a Disney+ la 2ª temporada de Doctor Who, de sólo 3 episodios, donde conoceremos a la nueva acompañante del doctor, Belinda Chandra, interpretada por Varada Sethu.

Otro que se incorpora a la serie es Alan Cumming como la voz de Mr Ring-a-Ding!, un personaje animado de 1952, alegre y pizpireto, que un día miró más allá de la pantalla y se encontró con el mundo real.

Las consecuencias al entrar en nuestro mundo serán aterradoras.












Estragos (Havoc, póster, avance y fecha de estreno)


Primer avance para Estragos, la nueva película de Gareth Evans (Redada asesinaGangs of London), de la que también es guionista y que nos trae en este thriller de acción sin pausa a Tom Hardy, Timothy Olyphant, Forest Whitaker, Luis Guzmán y Xelia Mendes-Jones, entre otros.

Estreno en Netflix el 25 de abril.







martes, 25 de febrero de 2025

Tres nuevas series de Akiva Goldsman para Legendary Television

Pero antes os debo poner en contexto al recordaros quién es Akiva Goldsman, que ya deberíais saber quién es ya que además de productor ha sido director y guionista de películas y series como: Una mente maravillosa, Paranormal Activity, Doctor sueño, FringeStar Trek: Picard, Titanes o Star Trek: Strange New Worlds de la que además escribió el guion de 11 episodios.

Bueno, ya sabemos quién es Akiva Goldsman, también guionista del Batman y Robin de Joel Schumacher, con sus trajes de cuerpo apretadísimos y pezones para George Clooney y Chiris O'Donnell en 1997. Trauma infantil de muchos desbloqueado.

Ahora vamos a por lo que prepara, que es nada más y nada menos que la revisión de tres clásicos del cine fantástico del director Irvin Allen como fueron Viaje al fondo del mar (1961), El túnel del tiempo (1966) y Tierra de gigantes (1968).

Irvin Allen+ (1991) fue un productor, director y guionista de cine que trabajó en muchas producciones de corte fantástico. Su primer guion fue la adaptación del best seller de Rachel L. Carson en el documental The Sea Around Us (1953), y también fue su primer trabajo como director de cine, y unos años antes, en el 50, ya produjo Donde habita el peligro de John Farrow, una película de misterio y crímenes en la frontera con México.

El trabajo ahora de Akiva Goldsman es el de adaptar a nuestra época esas historias de fantasía de Irvin Allen para convertirlas en tres series de televisión para Legendary, la misma productora de Dune: La profecía, Pedidos en el espacio o la más reciente Monarch.

Viaje al fondo del mar fue una serie de 1965 que duró 4 temporadas. En ella seguíamos las aventuras del submarino nuclear Seaview liderado por el almirante Harriman Nelson.



El túnel del tiempo se estrenó como serie en 1966 y se alargó hasta 1976, con un total de 30 episodios en el que dos científicos, el doctor Douglas Phillips y el doctor Anthony Newman terminan saltando por el tiempo mientras que los que dejaron atrás intentan traerles al presente. En 2002 FOX intentó revivir la serie y no se aprobó el episodio piloto.



Tierra de gigantes fue la cuarta serie que creó Irvin Allen para la BBC en otoño de 1968. Duró dos temporadas y en ella un capitán y su tripulación en el año 1983 (no os riais), del vehículo espacial suborbital Spindrift terminó reducida (miniaturizada) en una tormenta de arena.



Para cerrar con un broche de oro recordar que Akiva Goldsman tiene un Oscar al Mejor Guion Adaptado en 2002 por Una mente maravillosa, además de otros por esta misma película y varias nominaciones a otros premios cinematográficos como Globos de Oro o los BAFTA.


Expediente Warren 4 (The Conjuring: Last rites)


La cuarta entrega que cerrará la historia del matrimonio Warren titulada Last Rites y dirigida por Michael Chaves ya tiene fecha de estreno para el 5 de septiembre en USA y en España el 25 del mismo mes.


Andor (2ª Temporada)


Ayer disfrutamos como enanos con el primer tráiler de la segunda temporada de Andor y hoy volvemos con novedades porque esta serie de Disney+ se va a emitir de forma muy distinta a las demás. Muy distinta a TODAS las demás que tiene en su catálogo.

La serie de 12 episodios, que resumirá los 4 años anteriores a los hechos de Rogue One, tendrá una duración de 4 semanas, entendiéndose a una semana por año en la vida de Andor. Esto cambia drásticamente su forma de emisión al emitirlas como si se trataran de cuatro películas (formadas por 3 episodios cada una), una por cada año.

En resumidas cuentas: cuando se estrene el día 23 de abril en Disney+ estarán disponibles los episodios 1, 2 y 3.
El 30 de abril estarán disponibles los episodios 4, 5 y 6.
El 7 de mayo estarán los episodios 7, 8 y 9.
Y por último el 14 de mayo estarán los episodios 10, 11 y 12.

Va a ser más intensa y más corta que la anterior, y también será la serie más corta y con un formato experimental novedoso que hayamos visto antes en Disney+ o en cualquier otra plataforma.

Tony Gilroy ha convertido este viaje final de Cassian Andor en una auténtica tetralogía.

El larrrgo adiós de Kathleen Kennedy


Esta mañana varias publicaciones informan (como si fuera la primera vez) sobre la noticia de que Kathleen Kennedy dejará la presidencia de Lucasfilm a finales de año.

Al finalizar este año... y seguimos en febrero.

Lo digo porque esto en lugar de un cambio de presidencia parece una larga agonía a la espera de que le lleguen mensajes del tipo: "no lo hagas, te necesitamos aquí" y todo ese rollo.

Kennedy ya estuvo a punto de abandonar la presidencia otra vez y luego, ¿qué ocurrió?, que siguió en su cargo.

Personalmente creo que bajo su dirección se produjeron más claros y que oscuros en la galaxia de Star Wars, y que gracias a la sangre fresca (es un eufemismo, claro) de gente como Jon Favreau, Dave Filoni, Tony Gilroy, Gareth Edwards, J.J. Abrams, Rick Famuyiwa, Christopher L. Yost, Christopher Ford, Jon Watts, Leslye Headland y demás talentos de los innumerables guionistas y directores que han pasado por ella son quienes realmente han sacado las castañas del fuego a Kennedy. Incluso Rian Johnson con la magnífica y enloquecedora Star Wars: Los últimos jedi.

Aún quedan diez largos meses para saber quién será su sucesor o sucesora, pero viendo cómo se mueve actualmente el mercado, y recordando la noticia que os ofrecimos ayer sobre DC Studios con los avances presentados por James Gunn y Peter Safran, y si me lo preguntarais a mí como profesional en la producción, designaría para ese caro más que a un productor, a alguien que se haya puesto en las botas para bajar al fango y trabajar para una LEYENDA como es la saga de Star Wars, implicándose hasta el cuello.

Para mí sería un combo perfecto la unión de Favreau y Filoni para ocupar ese puesto en la dirección de Lucasfilm porque fueron quienes no sólo trabajaron (y trabajan) en varios proyectos de Star Wars, sino quienes han hecho crecer la historia y la tradición de hacernos viajar a una galaxia muy, muy lejana... y además como creativos tienen el conocimiento para llevarnos aún más allá de los límites de esa galaxia.

Vamos a tener un larrrgo año lleno de especulaciones.

lunes, 24 de febrero de 2025

Masters of the Universe


Primer imagen promocional para Masters of the Universe con Nicholas Galitzine con la espada de poder de He-Man, con la que luchará contra el Skeletor de Jared Leto.
Eternia está en buenas manos.

La película llegará a los cines el 5 de junio de 2026.



Novedades en DC Studios


Resumen de la rueda de prensa que dieron Peter Safran y James Gunn el pasado viernes.

En un futuro cercano DC Studios planea rodar dos películas en imagen real y una de animación.

Lo mismo harán con las series de televisión: dos series en acción real y una tercera de animación.

Esa es la dinámica que se han prepuesto como Jefes de Estudio. Gunn y Safran quieren centrarse en la calidad del producto en lugar de en la cantidad. Frase que hemos oído millones de veces y que funciona pocas.

La película que abrirá este nuevo Universo DC será Superman. Han volcado todo su trabajo en él y la veremos el 11 de julio en todo el planeta. Gunn sigue trabajando en la postproducción haciendo, deshaciendo y retocando para que salga perfecta a la hora de llevarla a los cines. "Son cambios y cortes sin importancia" como comentó Gunn, pero sigue enfrascado con el montaje.

También Gunn dejó caer que estaba escribiendo otro guion que no anunció. Puede ser desde una secuela de Superman, a una temporada de lo que sea.

También avanzó que Krypto tendrá su propia serie, pero una serie en formato cortometraje con cuatro aventuras (episodios) de este perrete. Un "perro terrible" como lo definió Gunn, y perrete que conoceremos en la película de Superman.

Esta mini serie irá directa a MAX y por sus caras parecía que estaba más avanzada de lo que parece, como si ya hubieran visto ya material rodado o en post-producción. Y no nos debería de extrañar si cuando se estrene comprobamos que los guiones de esos cuatro cortos los firma James Gunn. Ya escribió los 8 guiones de la 2ª temporada de Peacemaker.

Supergirl: Woman of Tomorrow la describen como "una hermosa y valiente película de ciencia ficción". El guion de esta producción (de Ana Nogueira) fue lo primero a lo que le dieron luz verde tras llegar a Warner Bros. y ser nombrados Jefes de Estudio, de lo que poco después sería: DC Studios.

En esta película se hará la presentación oficial del personaje de Lobo, interpretado por Jason Momoa, y además avanzaron que este personaje tiene un cierto paralelismo con el de Harley Quinn cuando apareció en el Escuadrón Suicida. No era un personaje muy conocido pero que consiguió crear un fandom enorme gracias al cine.

Lobo es uno de esos personajes, al igual que lo es Deathstroke. Personajes con muchos fans pero que no son conocidos por el público en general. A Lobo, o más bien, a Momoa encarnando a Lobo lo veremos pronto, ya que prefieren controlar las filtraciones cuando vaya a Londres a rodar su parte (estará unas tres semanas) de Supergirl, con todo el maquillaje y vestuario de Lobo.

Peacemaker temporada 2 ya está hecha. El propio Gunn se encargó del montaje a la vez que estaba montando Superman. También avanzaron que Frank Grillo, que interpretó en la primera temporada a Rick Flag y que lo volvió a interpretar (con su voz) en la serie animada de Creature Commandos será ahora el antagonista.

Lanterns, la serie de los Linternas Verde constará de 8 episodios escritos por Tom King, Damon Lindelof y Chris Mudy, de los que Gunn dijo que "han hecho un trabajo maravilloso con los guiones" y que "sus personajes irán más allá de esta serie". No es que hayan avanzado una 2ª temporada, pero sí que conectan con el personaje de Guy Gardener que veremos en Superman. Están siguiendo este proyecto (ya en grabación) desde que HBO y Warner Bros. unieron fuerzas para darle un empujón, y que tiene otro tono completamente distinto al de Superman. Eso es exactamente lo que quiere Gunn, un universo con distintas películas en diferentes tonos.

Clayface es otro de los proyectos con el que ambos están muy involucrados. Les encantó desde que leyeron el guion. Será un body horror de calificación R y una película aterradora.

Para Gunn Batman, el interpretado por Robert Pattinson, no era el plan que tenía en su cabeza para el Batman que quería en el nuevo Universo DC. Según Safran es imperativo presentar a Batman dentro de este Universo DC, aunque todo lo que han leído del guion de The Barman Parte II les ha gustado y por este mismo tema el guion aún no está acabado.

Donde sí que tienen puesta más fe, por llamarlo de alguna manera, es en proyecto de The Brave and the Bold, con guion de Rodo Sayagues y que dirigirá Andy Muschietti. Pero este punto tampoco está claro porque parece que ha entrado otro guionista a reescribir, y al final del mismo quizá Muschietti no se sienta cómodo a la hora de dirigirla, y por tanto no lo haga.

También hay otra película de Batman planeada para estrenar en octubre de 2027. Peter Safran les tomó un poco el pelo a la prensa al decir que no les revelaría qué película de Batman llegará, cuando Clayface se estrenará un año antes, en octubre del 26. En octubre del 27 tendría que llegar The Batman Parte II, pero esto podría cambiar si la que se estrena fuera The Brave and the Bold.

Dynamic Duo también se encuentra en preproducción. Esta película animada con personajes de Batman no estará en el Universo DC. El guion parece que no les encaja con lo que están creando, con lo que esta película será un verso suelto para fans y no tendrá conexión con lo que arrancará con Superman.

La Cosa del Pantano seguirá en pausa por el momento. Safran comentó que el director y guionista que tenían para ella tuvo que rodar una película pequeñita (Un completo desconocido). Les encanta ese director y no les importa esperar un poco más para que la escriba y dirija. Habla sin decirlo de James Mangold.

Como Mangold se vaya a rodar la película de Star Wars van a esperar dos añitos más para La Cosa del Pantano.

El Sargento Rock de la que ya os hemos informado, ahora conocemos que nunca se pensó en Daniel Graig para protagonizarla. Parece que al ser amigos, director y actor, corrió la voz de que la película de Guadagnino la protagonizaría Craig, pero nunca estuvo Daniel Craig en las mentes de Gunn o Safran como protagonista. Esta película será cine bélico del crudo con toques de cine experimental. No en la línea de las historias superheroínas de los superhéroes sino algo mucho más contenido y real.

Proyectos como The Autority no son ahora mismo su prioridad. Llevarla al cine se está convirtiendo en una experiencia muy dura, y más en un mundo donde ya existe The Boys. Algunos personajes de The Autority ya aparecen en este nuevo Universo, y les gustaría explorar más sus vidas, pero por el momento no tienen prisa en hacerlo.

El proyecto de Amanda Waller también ha sufrido algunos reveses en su desarrollo. Tanto Safran como Gunn nunca dijeron que cancelaban ninguno de los proyectos, pero sí que "por el momento no son nuestra prioridad".

La idea por ahora es la de crear unas bases sólidas para ese nuevo Universo de DC en el que las piezas principales serán Superman, Batman y Wonder Woman, pero no como Liga de la Justicia, quieren crear algo nuevo. Ahora mismo esos tres personajes son su prioridad y la prioridad para el futuro de DC Studios.

En cuanto a la fotografía de Gunn con Zack Snyder hace unos días en Thwitter, comentó que sólo creyeron (ambos) que sería divertido sacarse una foto juntos y nada más. Gun y Snyder son amigos desde hace años y ninguno es la némesis del otro. También comentó que Snyder aún no ha visto su película de Superman.

En toda esta larga charla con la prensa se comentaron otros proyectos que estaban desarrollando, tanto en series como en animación, y aunque fue una larga charla muy relajada, varios periodistas sí dieron cuenta del cansancio y el agotamiento en la cara de Gunn tras llevar unos años sin parar y con el pie en el acelerador en todo lo que se está desarrollando en DC Studios.

Fue interesante ver la química y mecánica de trabajo que tiene este dúo dinámico de Safran y Gunn, a la hora de desarrollar proyectos, cambiándolos para que todo encaje y si no encajan... apartarlos a un lado (pero nunca tirarlos o cancelarlos), para dejar paso a otros nuevos que puedan servir de llave para aquellos que quedaron varados.

Les preocupa más hacer una buena presentación del vasto número de personajes de DC antes que en pensar en unificarlos o ensamblarlos en equipos para luchar contra una amenaza.

Hay que aplaudir que toda esta presentación la hicieron sin apoyarse en ningún material de vídeo o imágenes.

Aún siguen trabajando en el primer tráiler de Superman que algunas fuentes (poco fiables) dicen que podría estrenarse este fin de mes. Este mismo fin de semana.

Por mi experiencia (y años en la red) os puedo asegurar que no pasará. De ver un primer tráiler de Superman lo veremos en abril.

Andor (2ª Temporada) Póster y tráiler


Póster y tráiler para la segunda temporada de
Andor.
Estreno en Disney+ el 23 de abril (miércoles).









Predator: Killer of Killers (tráiler y póster)

Primer tráiler para la película animada (spin-off) de Predator: Asesino de asesinos , que llegará a la plataforma Hulu (y luego a Disney+) e...