Godzilla
Su universo se expande en Toho, universo que ya estaba más que expandido pero parece que ahora los japoneses quieren ponerse más en serio con el tema, y la propia productora, la Toho, invertirá 15 mil millones de yenes, que suena a una burrada de pasta, y lo es, ya que se trata de 105 millones de dólares, para expandir la propiedad intelectual mundial de Godzilla en los próximos 3 años.
Esto englobaría mucho material como juegos, nuevas ediciones en formato doméstico, tomarse en serio las tiendas especializadas de juguetes con Godzilla y la cuchipanda de monstruos que le han atacado en sus películas y más cosas, entre las que por ahora... no entra un parque temático fuera de Japón.
El único que le aloja se encuentra en la isla de Awajishima, en la prefectura de Hyogo, cerca de Kobe (donde las famosas vacas), un parque llamado Nijigen no Mori. Este parque es en realidad un Parque sobre el Anime, así que tienen más elementos, además de un Godzilla de tamaño real, tienen a Naruto, Dragon Quest, etc, etc...
En resumen, que Toho se quiere tomarse el tema muy en serio (a lo Disney), sacar mucha pasta con nuestra debilidad y no quedarse sólo en la tirolina y en una atracción en cinerama MUY ESPECTACULAR.
Y la noticia extra que acaba de salir en Bloomberg Japón, es la confirmación de que la siguiente película de Godzilla será la secuela directa de Godzilla Minus One, que volverá a contar con el guion y la dirección de Takashi Yamazaki, que además dirigirá Stand by Me Doraemon 3.
Esta noticia ya la conocíamos desde el pasado noviembre 24, pero hoy se confirma de forma oficial por Toho, a rebufo de la noticia anterior.
Entrevista con el vampiro
AMC+ avanza el primer póster de la 3ª temporada de Entrevista con el Vampiro para 2026. Serie de la que ya te comentamos en su momento que es de lo mejorcito que se ha adaptado de la escritora Anne Rice+, y que han querido seguir explotando tras su fallecimiento con la supervisión de su hijo (también escritor y aquí productor) Christopher Rice.
Otras dos series que siguen este éxito son Las brujas de Mayfair, de Anne Rice y próximamente The Talamasca: The Secret Order (que en un principio iba a titularse: Anne Rice's the Talamasca), que acaba de arrancar su preproducción de seis episodios. Menos que Las brujas de Mayfair que fueron ocho en ambas temporadas.
Entrevista con el vampiro arrancó su exitosa primera temporada con siete episodios y sumó uno más a su segunda, con un total de quince episodios maravillosos.
The Talamasca: The Secret Order llegará a AMC+ en otoño de 2026, y estará protagonizada por Nicholas Denton, William Fichtner, Ahmad Sakhi, Molly Osborne, Robert Goodman, Jean-Pascal Heynemad, Elizabethy McGovern y Maisie Richardson-Sellers entre otros.
"Vigilamos. Y siempre estaremos aquí" fue el lema del grupo Talamasca que llegaron a imprimir en sus tarjetas.
Anne Rice dio con este grupo mientras buscaba documentación en un libro de historia, en la que esa palabra significaba "máscara de animal" en latín. En algunas culturas esa misma palabra significaba bruja o chamán.
No sería de extrañar que AMC+ tirara también de la novela de Rice: La Momia (o Ramsés el maldito), para ampliar más el círculo de monstruos de su creación.
Sender
Britt Lower (Separación), David Dastmalchian (El último late night), Jaime Lee Curtis y Anna Baryshnikov protagonizan Sender.
Curtis no sólo actuará, sino que además la produce con Comet Pictures, que es su productora.
La historia arranca cuando a una mujer le llega por una mensajería (tipo Amazon) un paquete que no ha pedido, pero que está a su nombre y que nada más llegar le notifican que acaba de subir una reseña del producto, calificándola con 5 estrellas.
Esto es un tipo de estafa conocida como "Brushing". Te llegan paquetes a casa que no has pedido (ni pagas), y ellos suben buenas reseñas para que otras personas "piquen el anzuelo" compren ese producto. Pero en esta historia la cosa irá a más.
El guion y la dirección son de Russell Goldman, que sólo ha dirigido cortos y que curiosamente esta película será una adaptación de su corto (de 18 minutos) Return to Sender de 2022 que os dejo aquí, protagonizado por Allion Tolman, que recordaréis por su papel de la policía Molly Solvenson de la 1ª temporada (2014) serie Fargo.
Destino final: Lazos de sangre
Estrena nuevo póster alucinante y muchísimo mejor que el anterior.
En los años 80 este póster estaría pegado en las paredes de las habitaciones de miles de chavales y chavalas fans del género porque es un posteraco de impresión.

Noche de paz, noche de muerte
Contará con un remake, protagonizado por Rohan Campbell, que interpretó a Corey, lo mejor de aquel despropósito llamado Halloween: El final (2022), y a quien vimos recientemente en The Monkey (2025). En la actualidad Campbell tiene dos películas en postproducción, una de terror y otra un drama de crimen y drogas, Storbe y Violence, que son tan indies y de directores tan desconocidos procedentes del corto, que no creemos que lleguen a nuestros cines.
Pero esta sí, ya que la productora es Cineverse (Terrifier) y Bloody Disgusting (sí, la revista de toda la vida también produce). El director será Mike P. Nelson (Wrong Turn o V/H/S 85). Con Campbell en el papel de Billy Chapman, se conoció a las pocas horas que Ruby Modine (Feliz día de tu muerte) interpretará a Pamela.
Noche de paz, noche de muerte (1984) fue una película mediocre, dirigida por Charles E. Sellier Jr. con guion de Paul Caimi y Michael Hickey.
Esta producción se apuntó a la moda de los slasher con temática de calendario como hicieron otras con el Viernes 13, el Día de los Inocentes, el Día de San Valentín o Halloween, de la que ya se cachondeaban en el póster en España con la frase: "Has sobrevivido a Halloween, ahora intenta sobrevivir a la Navidad".
Pero en esta película además se regodearon en dos elementos que no tenían las otras, secuencias (largas) de desnudos (apunto de sexo) y verle los pechos a las actrices antes de que murieran en un primerísimo plano. Además de monjas sádicas de chancleta fácil para dejarle a los niños las nalgas aplaudiendo o abuelos cabrones.
Quizá por eso y por lo mala que es, porque es MALA y con el doblaje castellano MÁS, se ha convertido en una película de culto. El plano final es de carcajada. Así que como sabemos que estáis de vacaciones os dejamos la peli original para que veáis que no os mentimos.
Noche de paz, noche de muerte se estrenó en USA el mismo fin de semana que Pesadilla en Elm Street en 1984, y la superó en taquilla por 161.800 dólares, entre otras cosas porque se estrenó en el doble de cines, pero a la siguiente semana su recaudación cayó en un 45% .
Noche de paz, noche de muerte tuvo un presupuesto de 1 millón 65 mil dólares y recaudó 1.432.800m$; Pesadilla en Elm Street tuvo un presupuesto muchísimo mayor de 1 millón 800 mil dólares y recaudó 1.271.000m$.
Sí, Pesadilla en Elm Street fue un fracaso en taquilla para New Line Cinema, pero todos sabemos quién ganó en realidad con el paso del tiempo.
Contará con un remake, protagonizado por Rohan Campbell, que interpretó a Corey, lo mejor de aquel despropósito llamado Halloween: El final (2022), y a quien vimos recientemente en The Monkey (2025). En la actualidad Campbell tiene dos películas en postproducción, una de terror y otra un drama de crimen y drogas, Storbe y Violence, que son tan indies y de directores tan desconocidos procedentes del corto, que no creemos que lleguen a nuestros cines.
Pero esta sí, ya que la productora es Cineverse (Terrifier) y Bloody Disgusting (sí, la revista de toda la vida también produce). El director será Mike P. Nelson (Wrong Turn o V/H/S 85). Con Campbell en el papel de Billy Chapman, se conoció a las pocas horas que Ruby Modine (Feliz día de tu muerte) interpretará a Pamela.
Noche de paz, noche de muerte (1984) fue una película mediocre, dirigida por Charles E. Sellier Jr. con guion de Paul Caimi y Michael Hickey.
Esta producción se apuntó a la moda de los slasher con temática de calendario como hicieron otras con el Viernes 13, el Día de los Inocentes, el Día de San Valentín o Halloween, de la que ya se cachondeaban en el póster en España con la frase: "Has sobrevivido a Halloween, ahora intenta sobrevivir a la Navidad".
Pero en esta película además se regodearon en dos elementos que no tenían las otras, secuencias (largas) de desnudos (apunto de sexo) y verle los pechos a las actrices antes de que murieran en un primerísimo plano. Además de monjas sádicas de chancleta fácil para dejarle a los niños las nalgas aplaudiendo o abuelos cabrones.
Quizá por eso y por lo mala que es, porque es MALA y con el doblaje castellano MÁS, se ha convertido en una película de culto. El plano final es de carcajada. Así que como sabemos que estáis de vacaciones os dejamos la peli original para que veáis que no os mentimos.
Noche de paz, noche de muerte se estrenó en USA el mismo fin de semana que Pesadilla en Elm Street en 1984, y la superó en taquilla por 161.800 dólares, entre otras cosas porque se estrenó en el doble de cines, pero a la siguiente semana su recaudación cayó en un 45% .
Noche de paz, noche de muerte tuvo un presupuesto de 1 millón 65 mil dólares y recaudó 1.432.800m$; Pesadilla en Elm Street tuvo un presupuesto muchísimo mayor de 1 millón 800 mil dólares y recaudó 1.271.000m$.
Sí, Pesadilla en Elm Street fue un fracaso en taquilla para New Line Cinema, pero todos sabemos quién ganó en realidad con el paso del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario