Una noticia más, del aluvión de noticias que tuvimos ayer gracias a la CinemaCon fue esta que, si ya de por sí nos pareció la idea más disparatada para ser una inocentada el 1º de abril en USA, nos hizo desecharla por completo porque era un absoluto disparate.
Pero no, era una noticia real que ha seguido publicándose horas después para dar fe de que se trata de un proyecto real.
Por ahora este proyecto no tiene título oficial, pero en él ya se encuentra Tarantino escribiendo el guion de esta secuela de Érase una vez en... Hollywood (2019), que protagonizaron Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, y a la que regresará Pitt como protagonista para interpretar nuevamente al especialista de cine de acción (y asesino em potencia de su esposa) Cliff Booth en una nueva historia.
El director en esta ocasión no será Tarantino, sino que le cede el testigo a David Fincher, en esta producción de Netflix con la que Fincher ya lleva trabajando varios años, con series como House of Cards (2013 - 2018), Mindhunter (2017 - 2019) o Love, Death & Robots (2019 - 2022), sin olvidar las películas Mank (2020), El asesino (2023) y en proyecto también para Netflix tiene en desarrollo una precuela para televisión de la película Chinatown (1974) que dirigirá Robert Towne, guionista de la película original que dirigió Roman Polanski.
Así por por el momento tenemos a esta mezcla explosiva de Netflix, Fincher en la dirección y Tarantino en el guion para una secuela, que nadie se esperaba, y mucho menos como noticia bomba del 1º de abril, Día de los Inocentes en USA.
Esta noticia es la mar de rara, porque hablamos de genios de la dirección y el guion como Tarantino y Fincher, aunque hay que decir que como guionista Fincher sólo figura como tal en tres cortos suyos: Beat the Devil, Ticker y The Hire. Y es más loco que una película de Columbia, Sony y 20th Century Fox (que ya no existe al comprarla Disney y renombrándola como 20th Century Studios), pase ahora a manos de Netflix. O sea, del cine al streaming.
Tarantino fue muy listo cuando firmó la venta de su proyecto con Sony Pictures al especificar en su contrato que los derechos de autor de su novena película regresarían a él pasados unos años, que podríamos entender que serían a los 5 o 6 años.

¿Pero cómo nació esta secuela o por qué nació?
Según Variety todo surgió después de que Tarantino desechara el proyecto de The Movie Critic que iba a ser su décima y última película.
Para The Movie Critic ya contaba como protagonista con Brad Pitt, que interpretaría a un crítico de cine de los años 70 que trabaja para una revista porno. Veis por dónde van los tiros, ¿no? Crítico que cine que quiere ser sesudo dentro de una revista X en la que los compradores ven más las fotos que leen textos y menos artículos. En esa historia se insinuaba que ese crítico de cine sería Cliff Booth, quien años después se convertiría en especialista de cine. Con lo que esa película del crítico de cine sería en realidad una precuela de Érase una vez en... Hollywood. Chúpate ese plot twist, Shyamalan.
Con todo esto el nuevo guion ya no será una precuela sino una secuela, y Pitt volverá a trabajar con Fincher como ya hizo en Se7en (1995), en El club de la lucha (1999) o en El curioso caso de Benjamin Button (2008).
A quienes seguramente no veremos en esta secuela serán a Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) y a (Sharon Tate) Margot Robbie. Les imaginaremos haciendo spaghetti western en Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario